Mujeres piden acciones concretas por la salud integral 

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo, organizaciones de mujeres en Guatemala realizaron una conferencia de prensa donde solicitaron a las candidatas y candidatos que participan en el actual proceso electoral, que se comprometan a impulsar acciones concretas para garantizar el derecho a la salud integral de las mujeres y niñas diversas en el país.

Foto: Veronica Orantes

Virginia Laparra enfrenta un proceso penal por venganza, señalan sectores

Cuatrocientos sesenta y dos días ha pasado en prisión Virginia Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) en Quetzaltenango, quien enfrenta un largo proceso para  poder demostrar su inocencia. El 16 de diciembre del año pasado, Virginia fue condenada a cuatro años de cárcel por abuso de autoridad, una sentencia considerada por su abogada defensora, Geraldine López, como ilegal e injusta. 

Solo candidatos opinan sobre la USAC en foro de presidenciables

Cuatro candidatos a la presidencia de Guatemala participaron en el foro convocado por la Asociación de Estudiantes “Oliverio Castañeda De León” (AEU), al que no asistió ninguna candidata, realizado este lunes 29 de mayo. Amilcar Pop de la coalición URNG-Maiz-Winaq, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, Giolio Talamonti de Unión Republicana y Giovanni Reyes del partido BIEN respondieron las preguntas de las  estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) sobre la situación actual de la institución, su presupuesto y administración.

María Caal Xol dedica premio ambiental a quienes defienden los ríos y los territorios

Por: Elías Oxom

Las mujeres jóvenes y la posibilidad de transformar la capital

Cuatro integrantes de las planillas para el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala participaron en el Foro Juventudes Deciden, organizado por 14 organizaciones juveniles. Ninotchka Matute, concejal II de la coalición #FoppaXGuatemala de los partidos URNG-Maiz, Semilla y Movimiento Winaq, Carlos Sandoval, candidato a alcalde del partido TODOS, Álvaro Véliz, síndico I de CREO y Pepo Toledo, concejal I de PODEMOS, respondieron a las inquietudes de las personas jóvenes. 

Samari Gómez, exfiscal castigada con prisión preventiva

Al igual que otros operadores de justicia, Samari Gómez solicitó en cinco ocasiones arresto domiciliario, pero esto le fue denegado por los jueces. Este martes, también manifestó su preocupación por una posible denuncia en contra de sus abogados por patrocinio infiel. “Creo que las pruebas hablan por sí solas”, señaló, al reiterar su inocencia. 

¿Cómo se elige a las diputadas al Congreso?

🙋‍♀️🙋‍♂️160 diputadas y diputados integran al Congreso de #Guatemala pero, ¿cómo se eligen? 🤔RUDA lo explica en #NosotrasDecidimos 🗳️

Anixh Pablo: a pesar de las limitaciones las mujeres tienen fuerza para participar

“Me sentí acompañada y presionada a la vez. Hasta ahora hemos escuchado opiniones de ‘qué bueno, por primera vez una mujer” o incluso hay mujeres fuera del partido, en otras comunidades que me apoyan. Hay mujeres que han pensado en el hecho de que la asamblea haya aceptado que yo vaya es también como una oportunidad”, Anixh Pablo.

¿Por qué sigue estancada la agenda legislativa a favor de las mujeres?

En el Congreso de la República existen más de 27 iniciativas de ley con acciones concretas dirigidas a las mujeres que están estancadas. En los últimos dos períodos electorales (2016-2020 y 2021-2024), la presencia de las mujeres diputadas también refleja poco avance, ya que han ocupado menos del 20% de espacios. Para que se pueda vislumbrar alguna solución y acción a favor de la agenda legislativa de las mujeres es necesaria una mayor presencia de congresistas, pero que además estén comprometidas con la causa, coincidieron varias entrevistadas por Ruda. 

Las voces que exigen justicia en Alta Verapaz 

Ruda

Emigia y Julia, la historia de dos comadronas de Totonicapán

Por: Imelda Tax Monroy,Paolina Albani

Cierre de elPeriódico atenta contra la democracia

A pocos meses de cumplir 27 años de hacer periodismo especializado en temas de investigación, el medio de comunicación elPeriódico de Guatemala publicó hoy su última edición, luego de denunciar una serie de ataques en su contra.. Ante esto, mujeres organizadas se reunieron en la Plaza de los Derechos Humanos, zona 1 de la capital, donde realizaron un funeral simbólico, en alusión a la pérdida que implica para la libertad de expresión el cierre del medio.

Maryori, Brandon y Teffy, víctimas de crímenes de odio contra personas LGBTIQ+

En un país sin mecanismos adecuados para atender los crímenes de odio o motivados por prejuicios, Teffy Balizari y Brandon Giancarlo Sagastume fueron asesinados la noche del pasado 8 de mayo en Zacapa. Esa misma noche, también atacaron a Maryori Sousa en la ciudad capital. Los tres asesinatos se suman a otros 8 de personas LGBTIQ+ en el transcurso de este año, según datos del Observatorio Nacional de Derechos Humanos LGBTIQ+.

Lactancia materna: Una decisión informada

La Organización Panamericana de la Salud  (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la lactancia materna es el método óptimo para garantizar una adecuada nutrición y alimentación a las y los recién nacidos, porque la leche materna ofrece nutrientes y defensas inmunológicas que aportan al crecimiento del nuevo ser.  Sin embargo, la decisión de lactar debe realizarse de manera informada y respetuosa de las particularidades de cada madre.

Virginia Laparra continuará la batalla para demostrar su inocencia

Era casi mediodía, el calor se desbordaba por los pasillos de la Torre de Tribunales y apenas corría aire mientras el termómetro marcaba una temperatura de 30 grados centígrados aproximadamente;  con paciencia la abogada defensora Geraldine López, permaneció afuera de la Sala segunda de Apelaciones del Ramo Penal en el décimo nivel, en espera de la resolución que finalmente fue denegada a su defendida, la exfiscal Virginia Laparra. Pasaron cuatro meses desde que Virginia presentó ese recurso legal que buscaba revertir la condena de cuatro años en su contra y demostrar así su inocencia. 

Condenan el asesinato de dos mujeres integrantes de CODECA

La agrupación denunció que desde el 2018 han sido asesinados 27 dirigentes. Todos los casos han quedado en la impunidad y en el Ministerio Público (MP) ninguna investigación ha avanzado. 

Trabajamos más ganamos menos

Hay una diferencia del 26% del salario entre hombres y mujeres.

Ordenan la detención de la exjueza Erika Aifán y dos exfiscal del MP

La Fiscalía de Asuntos Internos del MP también pidió la captura del exfiscal Juan Francisco Sandoval y Thelma Aldana, por haber reactivado la investigación relacionada con el proceso de sustracción de Q350 millones del IGSS.

Más allá de las audiencias de Virginia Laparra

“Venir otra vez es muy emotivo, las montañas, la naturaleza, las curvas inigualables del camino a Occidente, todo eso es muy emocionante para mí. Es como volver a recordar todo lo que he vivido”

Sin mujeres periodistas, no hay democracia 

Hace 30 años, se declaró el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Con esta conmemoración, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca recordar la importancia de la libertad de buscar, difundir y recibir información para las sociedades. En la actualidad, el trabajo de las y los periodistas se ve amenazado en el país, en un contexto donde el derecho a la información debe prevalecer.