Mujeres mayores ejercen el voto que conquistaron

“Creo que el voto es interesante, porque la opinión del pueblo vale. Es importante votar porque soy guatemalteca, tengo el derecho y porque amo a Guatemala”, enfatizó Lidia López, una mujer adulta mayor que emitió su voto a las 7:30 de la mañana,  con mucha emoción, ya que fue una de las primeras votantes en el centro ubicado en el colegio Don Bosco, en la zona 8 de la ciudad capital. 

Foto: Eslly Melgarejo

Más personas con discapacidad acudieron a votar 

María García y Ana Contreras acudieron a votar en silla de ruedas, porque afirmaron que es importante su participación para ejercer su derecho a elegir. Ambas hicieron un llamado a otras mujeres, para que no dejen de acudir a las urnas electorales en la segunda vuelta electoral.

Transitar hacia un orgullo nuestro

“Tan distante de esta realidad ilegal de crímenes impunes, del goteo de maricas charqueados por la tinta roja de algún diario, expuestos en su palidez de castigo como reiteración de las puñaladas en el borde plateado de costilla apátrida. Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz lacre”Pedro Lemebel – Loco afán

Foto: Karen Lara

Sacatepéquez elige a su primera diputada feminista

El domingo 25 de junio cientos de personas  asistieron a las urnas electorales en el departamento de Sacatepéquez, en los municipios de San Lucas y La Antigua Guatemala. En ese lugar, los comicios electorales se vivieron en un ambiente tranquilo y sin incidentes de consideración.

Maternar y votar

En Alta Verapaz, durante el proceso electoral de este domingo, se registraron 649 mil 161 personas empadronadas; de ellas 339 mil 862 son mujeres, lo que representa el 52.53% del padrón en ese lugar, que además está compuesto por 168 mil 834 mujeres que tienen entre 18 a 35 años de edad.

FOTO DGSP: El Centro de Orientación Femenina es una prisión de cumplimiento de condena.

Bebés en prisión

Las cárceles de Guatemala son el hogar de 85 menores de cuatro años, a quienes el Estado les otorga el derecho de estar al lado de sus madres. En reclusión, sin embargo, padecen las mismas condiciones insalubres que las presas con quienes conviven. De hecho, en los últimos dos años, se han presentado casos de infantes con hambre, desnutrición y enfermedades constantes en al menos tres prisiones. Así es su infancia tras las rejas.

¡Feministas en el congreso!

Este domingo, las mujeres y juventudes eligieron a 11 diputadas comprometidas con los derechos de las mujeres, juventudes, personas LGBTIQ+🏳️‍🌈 y pueblos indígenas.

Mujeres jóvenes votan por primera vez y alzan la voz 

Mujeres jóvenes de la zona 9 de Mixco, incluyendo Ciudad Satélite y la aldea del Aguacate, y de la aldea Santa Inés Pinula, en San José Pinula, que participaron activamente durante la jornada electoral de este domingo, compartieron sus experiencias, anhelos y esperanzas luego de ejercer por primera vez su derecho al voto.

Ninotchka Matute será concejal de la ciudad capital

La coalición #FoppaXLaCiudad alcanzó el tercer lugar con el 17.64% de los votos en la disputa por la alcaldía de la ciudad capital, en la jornada de elecciones generales 2023  de este domingo, lo que determinó que Ninotchka Matute, designada Concejal II de esa planilla, pueda asumir un lugar en el Concejo Municipal de Guatemala. 

La voluntad popular rechazó en elecciones al pacto de corruptos

Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Guatemala, donde el voto nulo fue el primer mensaje ciudadano. Tras un lento conteo, Sandra Torres (UNE) y Bernardo Arévalo (Movimiento Semilla) disputarán cuál de los dos modelos antagónicos llegará al Ejecutivo, el próximo 20 de agosto. Es sorpresa: ¿podrá un movimiento de izquierdas y ciudadano llegar a gobernar el país centroamericano?

Julia logró justicia contra su maestro y agresor sexual

¿Cómo voto en las elecciones generales?

¿Es tu primera vez votando? O, ¿ya se te olvidó cómo hacerlo? No te preocupes, en RUDA te lo explicamos.

Sonia Gutiérrez: jefa de bancada Poqomam que busca reelegirse

Sonia Marina Gutiérrez Raguay, es una mujer maya Poqomam de 41 años de edad, originaria de Palín, Escuintla. Actualmente es diputada y jefa de la bancada Winaq en el Congreso de la República, además es secretaria general de ese movimiento político. También es abogada, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y con una maestría en derechos humanos por la Universidad Rafael Landívar. Ha formado parte de movimientos organizativos, principalmente de mujeres y de pueblos indígenas.

Cecilia Hidalgo: del movimiento estudiantil al Congreso

Cecilia Hidalgo es una maestra que trabaja como tutora. Estudió Trabajo Social en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) donde cerró pensum. Actualmente se postula en la segunda casilla del distrito central por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), uno de los pocos partidos de izquierdas que compiten en esta contienda electoral.

Telma Calán: una educadora que quiere ser alcaldesa

A Telma Calán lo que le apasionó por 27 años fue ser maestra y trabajar en una escuela de educación especial y gestionar proyectos. Pero ahora, a sus 49 años, se propuso algo más ambicioso, ser alcaldesa de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. “Estamos comprometidas a trabajar con las manos limpias”, indicó. 

Karin Herrera, la científica que podría ser vicepresidenta del país

Durante años, Karin Larissa Herrera Aguilar se ha dedicado a su gran pasión: la microbiología, por medio de la investigación científica y la docencia universitaria. Ahora, incursiona en la política partidista como la candidata a la vicepresidencia del Movimiento Semilla, desde donde sueña con construir un país con mejores oportunidades para las niñas. 

Sandra Morán: busca articular agenda de las mujeres en el Congreso

La exdiputada y candidata al Congreso para las elecciones 2023, por el movimiento político Winaq, decidió postularse nuevamente porque considera que es necesario  fortalecer la disputa de poder “contra las mafias y la dictadura corporativa que tenemos”.

¿Qué le dice la campaña de Zury Ríos a las mujeres?

En las elecciones generales de Guatemala 2023, de veintitrés binomios presidenciales formalmente inscritos, dos postulan a mujeres para la presidencia: Sandra Torres y Zury Ríos, por lo que realizamos una verificación feminista de sus campañas de comunicación para comprender ¿Si son una opción de cambio para las mujeres y sus necesidades?

Mercedes López: una artista joven que quiere llegar al Congreso

Mercedes López,  tiene 28 años de edad y participa en los comicios generales del 2023 como candidata a diputada por el distrito central de la ciudad de Guatemala, por el partido político Winaq. Además, es una artista integral en las categorías de artes escénicas, musicales y visuales, entre otras. Desde un café en zona 17 de la ciudad, compartió con RUDA, cómo ha vinculado el arte y la política en su vida, que se unen como un tejido desde la fuerza de sus vivencias y sueños de niña inquieta.

Lideresas de Izabal buscan llegar al Congreso

Cinco mujeres han estado trabajando su campaña política posicionando sus distintas agrupaciones políticas.  Miriam de Castañeda va por el partido Elefante, Daniela Sagastume por Creo, Liz Carranza por Valor, Ilma Cordón por Cabal y Silvana Martínez por la organización política Azul.