Crédito: Cortesía

Jóvenes: la semilla de una nueva política

 El Movimiento Semilla destacó en estas elecciones al lograr la elección de su binomio presidencial y aumentar el número de diputaciones en el Congreso de la República.

Crédito: Ruda

Caso Claudia González: Una tortura disfrazada de legalidad

22 días para una audiencia de primera declaración es el tiempo que le podría llevar al Juez Décimo de Instancia Penal, Jimmy Bremer, conocer el caso contra  la abogada y reconocida por su lucha contra la impunidad a nivel internacional, Claudia González, que es señalada por abuso de autoridad por el Ministerio Público, mientras que la Constitución de la República en su artículo 9 señala un plazo no mayor a las 24 horas para practicarse la audiencia de primera declaración. Este no es el caso de Claudia.   

Crédito: Ruda

Feci abre cajas electorales pese a prohibición legal

Durante el operativo del Ministerio Público en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral, la FECI manipuló las cajas y extrajo las actas de los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio.

Bernardo Arévalo habló con periodistas feministas y comunitarios

Los medios de comunicación Prensa Comunitaria y revista Ruda realizaron una transmisión en directo del encuentro entre el presidente electo Bernardo Arévalo y periodistas feministas y comunitarios. Arévalo escuchó y contestó preguntas sobre temas de interés nacional a la red de periodistas. En el encuentro con el presidente electo surgieron temas como las luchas sociales de los pueblos indígenas, violencia contra la mujer, libertad de expresión, salud y educación, entre otros.

Crédito: Stereo 100

Mujeres denuncian discriminación en el certamen de Flor Nacional del Pueblo Maya.

Organizaciones señalaron que la alimentación para las representantes indígenas han sido de manera diferenciada de participantes de otros departamentos y otros países; piden la intervención de CODISRA y la DEMI para que investiguen lo denunciado.

Crédito: Andina Ayala

I´X K´AT, el equipo femenino de juego de pelota maya, clasificó a Juegos Regionales

El sábado 2 de septiembre por la mañana se realizó el torneo de clasificatoria de pelota maya femenino 2023, en el polideportivo del parque Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina

Crédito: Kristhal Figueroa

Sancarlistas exigen la renuncia de funcionarios que conforman el pacto de corruptos

El sector estudiantil y la población que se unió a la convocatoria, denunciaron la corrupción y la cooptación de las instituciones y poderes estatales.

Crédito: Alva Batres

Pintan murales para prevenir embarazos en niñas y adolescentes

Estudiantes de varios centros educativos de Puerto Barrios, Izabal, pintaron murales para concientizar a la juventud sobre la prevención de embarazos en la niñez y adolescencia.

Crédito: Reuters

No enterrar las vidas silenciadas, para no sepultar la justicia con ellas

En mayo de 2023, Ana Lucía Ramazzini y Aracely López Penados publicaron un documento de seguimiento de su investigación Vidas Silenciadas (2009-2019), con nuevos hallazgos -algunos positivos-. Ambas investigadoras se proponen visibilizar la problemática de los suicidios en niñas y adolescentes en estado de embarazo.

Lucrecia Hernández Mack, la semilla que trasciende

Lucrecia Hernández Mack, falleció el 6 de septiembre a los 49 años. Su legado destacó en la medicina social, la memoria histórica y la política guatemalteca, como una de las fundadoras del Movimiento Semilla.

 ¡En México el aborto es legal!

La Suprema Corte de México, despenalizó el aborto en todo el país. Todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, podrán acceder a servicios de aborto gratuito en los hospitales públicos de ese país. 

Crédito: Ruda

Ciudadanía le dice #AdiósConsuelo a la fiscal general

La imagen con una mano diciendo adiós y la etiqueta #AdiósConsuelo comenzó a viralizarse en redes sociales.

Lucrecia Hernández Mack: La brújula de la ética bien calibrada   

Este miércoles 6 de septiembre se despide del plano terrenal una mujer valiente con una trayectoria profesional y política que inspiró a muchas personas. Lucrecia tenía 49 años de edad, era diputada de la bancada del Movimiento Semilla en el Congreso de la República, profesional médica y cirujana, además madre de dos hijos.

Crédito Prensa Comunitaria

La abogada Claudia González permanecerá en prisión provisional

El juez Jimi Bremer no finalizó la audiencia de primera declaración de la abogada Claudia González quien seguirá en prisión provisional en el Mariscal Zavala. González mostró fortaleza y agradeció las muestras de solidaridad que ha recibido de amigos, familiares, la ciudadanía y el cuerpo diplomático radicado en el país.

Crédito: Angie Ross

Presentan iniciativa de ley contra la violencia digital

La diputada Ligia Hernandez de la bancada del Movimiento Semilla y diversas organizaciones de mujeres presentaron hoy ante el Congreso de la República la iniciativa de ley Contra la Violencia Digital, un paso que brindará protección a los derechos de las mujeres de diversas edades, para erradicar y sancionar la violencia en línea dirigida hacia ellas.

Crédito: Prensa Comunitaria

Mujeres autoridades indígenas aplican el Xik’ay a funcionarios

La práctica del Xik’ay, una sanción en contra de cualquier persona que comete un error para enderezar su camino, es utilizada en las comunidades indígenas. Las autoridades ancestrales decidieron aplicar la justicia maya en contra de funcionarios que a su criterio son corruptos.

Día de la Mujer Indígena, voces y cuerpos que luchan

Históricamente las mujeres de los pueblos originarios han alzado la voz y liderado acciones en defensa de la vida, territorios, bienes, saberes e historia en su diversidad. En el actual contexto político que vive Guatemala, con la judicialización del proceso electoral,  sus acciones y posturas han sido oportunas y han señalado “brinda la posibilidad de pensar el significado mismo de la democracia y reafirmar la lucha por la soberanía, libre determinación y autonomía”. Según han expresado, están preocupadas “porque las élites en el Estado quieren anidarse a cualquier costo, lo cual significa continuar con los graves ciclos de destrucción que estamos viviendo”.

Paren las muertes violentas de personas LGBTIQ+ 

“Este trágico suceso nos recuerda la urgente necesidad de proteger y brindar justicia a todas las personas, especialmente a aquellas más vulnerables debido a su expresión o identidad de género”. En lo que va del año se han registrado 21 muertes violentas de personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ en Guatemala.

Crédito Prensa Comunitaria

Mujeres en los territorios exigen respeto a la democracia

Este 4 de septiembre, tras un fin de semana marcado por movilizaciones y protestas ciudadanas, organizaciones de sociedad civil y la ciudadanía organizada convocaron a manifestar frente a las sedes del Ministerio Público (MP) a nivel nacional. Desde tempranas horas de la mañana, habitantes de más de 12 territorios acudieron al llamado y exigieron la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y el respeto a los resultados de las Elecciones Generales 2023.

Crédito: Ruda

Consigna popular: ¡No al Golpe de Estado!

Mujeres, estudiantes universitarias, profesionales y familias completas, manifestaron por la defensa de la democracia frente a las maniobras que aseguran se está impulsando desde el llamado “pacto de corruptos”.