Crédito: Kristhal Figueroa

El derecho de menstruar dignamente

Por Jimena Porres

Crédito: Karen Lara

La Corte Suprema de Justicia elimina Juzgado de Femicidio

El acuerdo número 46-2023, el cual entra en vigencia hoy, dispone suprimir a Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal en Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual, con sede en la ciudad Guatemala.

¿Conoces los métodos anticonceptivos?

💚🤰🏾La planificación familiar es un derecho para todas ya que decidimos sobre nuestro cuerpo.

¿Cómo se ejecuta el presupuesto para anticonceptivos en Guatemala?

🔎🕵️ En Ruda investigamos cuál es el presupuesto anual para los anticonceptivos y programas de planificación familiar y cómo se gasta.

Crédito: Gobierno de Guatemala

Agente de PNC destituida por denunciar actos de corrupción

Luego de denunciar que dentro de la institución de la Policía Nacional Civil (PNC) existían agentes corruptos, la agente Yésica Salguero fue dada de baja mediante un comunicado del Ministerio de Gobernación.

Crédito: Ruda

Río destruye viviendas y deja personas desaparecidas en El Naranjo

Tres fuerzas de tarea se movilizan a lo largo del río El Naranjo para encontrar a las personas desaparecidas. Tres han sido halladas fallecidas, según datos preliminares de la CONRED.

Crédito: F. Saravia

Girl Math: ¿humor, consumismo o estereotipos contra las mujeres?

Matemáticas de chicas o Girl Math en inglés, es una tendencia de contenido en TikTok con la que se justifican gastos innecesarios. Tiene un concepto chistoso y sarcástico, pero también refuerza ciertos estereotipos sobre las mujeres.  

Mirna Montenegro: La violencia sexual no debería desencadenar en un embarazo

De enero a agosto de este año, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), registró a nivel nacional 43 mil 331 nacimientos de bebés, de madres entre 10 a 19 años de edad.

Cultura no reinstala a bailarina que denunció malas condiciones laborales

La bailarina Zoila Vásquez, cumplió seis meses de haber sido destituida, después que exigió un trato digno para las y los artistas que trabajan en el Ministerio de Cultura y Deportes. Pese a una orden judicial que ordena su reinstalación en su puesto de trabajo, ella sigue a la espera.

Crédito: Ruda

Claudia González enviada a prisión preventiva

El juez décimo penal, Jimi Bremer, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva a la abogada y exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, por el delito de abuso de autoridad.

Crédito: Elías Oxom

Mujeres que resguardan las semillas nativas

¿Qué hay detrás de la intención de desaparecer a las semillas nativas y criollas? ¿ Qué acciones realizan  las mujeres que luchan por la soberanía alimentaria en sus territorios?. Ruda te cuenta cómo las mujeres se activan en la conservación de las semillas.

Un espacio disidente y transgresor en Escuintla

Escuintla es uno de los departamentos con altos índices de violencia en contra de la mujer, además con la tasa más alta en homicidios por cien mil habitantes en el país. Recientemente se inauguró un espacio libre de violencia que posibilita reflexiones y acciones para las mujeres y la comunidad LGTBIQ+ además de ser un espacio que acompaña la salud y atiende de forma inmediata a mujeres víctimas de violencia.

Bisexualidad: fluir y resistir 

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. Para las personas bisexuales, asumir su sexualidad y habitarla en un entorno hostil, como Guatemala, es un reto. En Ruda, conversamos con tres personas que resisten y articulan en la asociación Comuna Bisexual. Estas son sus historias. 

Crédito: Shirlie Rodriguez

Universitarios de Xela piden que Consuelo Porras renuncie

Estudiantes de dos universidades se unieron para manifestar en las calles de la cabecera departamental de Quetzaltenango, para pedir la renuncia de Consuelo Porras y los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, por las acciones vulneran el proceso electoral.

Crédito: Ruda

Sala impone plazo de 48 horas a juez para resolver la situación legal de Claudia González

La resolución de la Sala Cuarta de Apelaciones ordena al juez Jimi Bremer que en un plazo de 48 horas retome la audiencia de primera declaración de la abogada anticorrupción y resuelva su situación legal. González está por cumplir un mes en “prisión provisional”. 

Crédito: Prensa Libre

Landivarianas exigen justicia por el femicidio de Karen Mayorga

A través de sus cuentas en redes sociales estudiantes de la Universidad Rafael Landívar (URL) denuncian el femicidio de Karen Mayorga, hecho confirmado el 15 de septiembre de 2023 y exigen justicia

Crédito: Prensa Comunitaria

Claudia González, un mes en prisión sin finalizar primera declaración

Por cuarta vez el juez Décimo de Instancia Penal Jimi Bremer, pospuso la audiencia de primera declaración contra la  reconocida abogada, Claudia González. El juez ha decidido justificar la mora judicial y en está ocasión la suspensión fue por petición de la parte querellante de la magistrada Blanca Stalling debido a que una de las abogadas tenía una intervención quirúrgica. Cual sea la razón o excusa, se mantiene en prisión provisional a Claudia y sin resolver su caso.

Masivo respaldo popular a Karin Herrera y Bernardo Arévalo al presentar amparo en la CSJ

El 18 de septiembre, en una segunda jornada de manifestaciones sociales en defensa de la decisión popular emitida en las urnas,  dejó en claro que el respaldo de la ciudadanía al binomio presidencial electo sigue siendo ferviente. 

Crédito: Prensa Comunitaria

¡Que se vayan los corruptos!

Autoridades ancestrales, organizaciones sociales y autoridades indígenas han llamado a protestas a nivel nacional para respaldar al presidente electo Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla.

Crédito: Ruda

Organizaciones campesinas y autoridades ancestrales defienden la voluntad popular

Guatemala sigue luchando en las calles el pulso contra la corrupción y la impunidad, este lunes 18 de septiembre con una movilización histórica que ha desplegado a organizaciones sociales campesinas, indígenas y sociales en todo el país.