Crédito: Ruda

Andrea Villagrán denuncia a diputados por usurpar funciones

Los diputados oficialistas que integran la Comisión Pesquisidora, elegida para analizar la solicitud de antejuicio en contra del vicepresidente Guillermo Castillo, buscan controlar y deponer la autoridad de la legisladora Andrea Villagrán, quien dirige esa instancia.

Crédito: Regina Pérez

Mujeres indígenas de Palín, Escuintla, denuncian a funcionarios

En el día 44 del Paro Nacional, mujeres de la Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, denunciaron a la fiscal general Consuelo Porras por varios delitos violatorios a la Constitución tras los allanamientos realizados al TSE.

Crédito: Lucy Chay

LAS GUARDIANAS DEL LAGO

“La historia de lucha de las Guardianas del Lago” es el tema principal de un documental que fue presentado por primera vez al público en septiembre pasado. El video de 19 minutos de duración muestra la experiencia y el trabajo realizado, por más de una década, de un grupo de mujeres Tz’utujil de San Pedro la Laguna, Sololá, que se han dedicado a cuidar y frenar el deterioro de las aguas del lago de Atitlán.

Crédito: Ruda

Claudia González saldrá en libertad

Los magistrados de la sala de Apelaciones otorgaron el beneficio de arresto domiciliar a la exmandataria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González.

Crédito: Eslly Melgarejo

EL MP: UNA MAQUINA DE IMPUNIDAD PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

El Ministerio Público atraviesa una crisis sin precedentes desde su creación. A criterio de organizaciones que trabajan en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas en Guatemala,  esa institución se ha convertido en una máquina de impunidad para las mujeres, adolescente y niñas víctimas de violencia sexual, ya que se prioriza la persecución de “enemigos políticos” y no se resuelven los casos de cientos de víctimas.

Foto: Paolina Albani

Funar al racismo: Mujeres presentan propuesta de Estado plurinacional

Un grupo de mujeres del Consejo del Pueblo Maya llegó frente al edificio central del Ministerio Público para expresar su apoyo a las autoridades ancestrales de Sololá y para hablar de su propuesta de Estado plurinacional.

Crédito: Regina Pérez

Sin justicia: le dan la espalda a las víctimas de la masacre de Dos Erres

Los jueces del Tribunal de Mayor Riesgo E consideraron que la acusación del Ministerio Público (MP) no estaba bien sustentada y declararon inocentes a los exkaibiles José Mardoqueo Ortiz, Gilberto Jordán y Alfonso Bulux Vicente de haber participado en la masacre en Las Dos Erres, en La Libertad, Petén, en 1982.

Crédito Angie Ross

TÓCATE Y SALVA TU VIDA

Un autoexamen de mama podría ayudar en el diagnóstico a tiempo y salvarte la vida, ya que  una de cada diez mujeres puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. “Es importante que las mujeres se realicen un autoexamen y que presten atención a las señales”, reiteró la Doctora Izabel Orozco. En Ruda recopilamos la historia de dos mujeres que vivieron esa experiencia con valentía y exhortan a otras a estar atentas al autocuidado.

PRIMERA VISITA A LA GINECÓLOGA

🏥👩🏽‍⚕️¿Tienes dudas al visitar por primera vez a una ginecóloga?

POR VENGANZA CRIMINALIZAN A EXOPERADORAS DE JUSTICIA

En la sesión 188 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tres exoperadores de justicia y una defensora de derechos humanos se sentaron frente a un grupo de comisionados para exponer el impacto del uso del sistema penal para perseguir opositores. Blanca Stalling, en representación del Estado, argumentó que no existe criminalización por parte del Estado y justificó la persecución a operadores de justicia, además, defendió la prisión preventiva de exoperadores de justicia, pese a que hace años fue denunciada por presionar a un juez para intentar que su hijo saliera de prisión.

Foto: Angie Ross

TRAS LA VIDA: Las mujeres que SIGUEN el rastro de sus familiares

Ayer, en el Centro de Cooperación Española (CCE) en la zona 1 de la ciudad capital, se realizó la presentación del documental Tras la Vida, que cuenta  la conmovedora historia de Ana Enamorado, una madre hondureña que, junto con la Red Regional de Familias Migrantes, emprende una valiente lucha para buscar a su hijo desaparecido en México. 

Crédito: Kristha Figueroa

Libertad para Virginia Laparra y Claudia González pide CEDAW

El Comité para la Eliminación de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en  inglés) de la Organización de las Naciones Unidas, recomendó al Estado de Guatemala la liberación inmediata de las abogadas Virginia Laparra y Claudia González.

Crédito: Ruda

Congreso decidirá si retira antejuicio a magistrados del TSE

La Corte Suprema de Justicia dio trámite a la solicitud del Ministerio Público contra los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral, a quienes se les vincula en irregularidades en la adquisición del sistema informático utilizado para la digitalización de los votos del reciente proceso electoral.

¡YA BASTA! GUATEMALA NO RESPETA LOS DERECHOS LGBTIQ+

La asociación Lambda y el Observatorio de Derechos Humanos y Violencias por Orientación Sexual e Identidad de Género presentó este lunes el informe El círculo del no problema, que arroja luz sobre las problemáticas que las personas LGTBIQ+ enfrentan en la sociedad guatemalteca.

Tribunal programa fecha para repetir juicio contra Jose Zamora y Samari Gómez

El Tribunal Noveno de Sentencia tiene previsto realizar el nuevo debate contra el periodista Jose Rubén Zamora y Samari Gómez para el 05 de febrero del 2024. Mientras que, el próximo jueves también se realizará audiencia en la que se definirá si la exfiscal anticorrupción seguirá o no con arresto domiciliario. 

Música para resistir

La música tiene la capacidad para educar, inspirar, conectar y transformar la sociedad. Por medio de ella, las y los artistas transmiten mensajes poderosos que inspiran movimientos y promueven la conciencia social. Por este motivo, ha sido utilizada como una herramienta de protesta y cambio social. 

Crédito: Karen Lara

Menopausia con libertad y autoconocimiento

 La menopausia es un proceso que viven las mujeres, provoca cambios y tiene una serie de fases.  Desde Ruda recopilamos algunos conceptos de instituciones que te pueden orientar a comprender mejor el tema, así como animarte a experimentar nuevas formas de placer si estás atravesando por esa etapa o informarte para cuando la vivas.

Fuertes lluvias generan crisis en 6 departamentos

Huehuetenango y Alta Verapaz son los departamentos con más incidentes reportados por las lluvias del fin de semana. Varios ríos han aumentado su caudal, varias residencias se han inundado y se registran deslizamientos en diferentes puntos del país.

Autoridades indígenas al frente de la marcha por la democracia

Caravanas de pobladores se encaminan hacia el Centro Histórico para exigir la renuncia de funcionarios que atentan contra el proceso electoral. Aseguran que no desean vivir en una dictadura y no desistirán de sus demandas hasta que renuncien los funcionarios públicos que avalaron la judicialización de las elecciones generales 2023.

Crédito: Eslly Melgarejo

Periodistas regionales reconocen trabajo de la prensa independiente

Por segundo año consecutivo se llevó a cabo en Antigua Guatemala, el Foro Centroamericano de Periodismo con más de 300 periodistas, entre ellas y ellos la periodista mexicana Carmen Aristegui, quién reconoció la labor del periodismo independiente en Guatemala.