Cortesía Avispa Midia

Laguna Larga, desplazada y en pobreza extrema, recibió propuestas de tierras en Petén a precios impagables

La comunidad Laguna Larga, hasta 2017, se ubicaba en la Zona de Usos Múltiples del Parque Nacional Laguna del Tigre, jurisdicción del municipio de San Andrés, Petén, cuando fue desalojada de forma violenta. Las más de 450 personas que allí vivían fueron obligados a desplazarse a una zona neutra de la zona fronteriza entre Guatemala y México en la que conviven en la miseria y la falta de acceso a servicios básicos. Hace dos años, el Fondo de Tierras (FONTIERRAS) conoció el caso y ofreció a las familias seis fincas. Sin embargo, pese a las condiciones y el costo millonario de la propuesta, la comunidad no expresó su rechazo por escrito a la espera de alternativas accesibles, porque ¿cómo esperaba FONTIERRAS que pagaran esos créditos?

Foto: Meme Solano

Madres de dos víctimas del “Hogar Seguro” dieron su testimonio en el juicio

Las hijas de Elsa Siquín y Yolanda Hernández son dos de las 41 víctimas mortales de la tragedia en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. En la continuación del debate oral y público por el caso, las dos madres presentaron sus respectivas declaraciones, en las que dieron a conocer las muchas violaciones a los derechos de ellas y de sus hijas, que se cometieron por parte del Estado. 

Foto: Jasmin López

#25N en Guatemala: "Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista"

Mujeres con discapacidad, indígenas, mestizas, musulmanas, LGBTIQA+, artistas, trabajadoras, niñas y adolescentes salieron a las calles de la capital este 25 de noviembre, para denunciar la violencia machista en todas sus manifestaciones, y dar a conocer propuestas para combatirla.

Foto: Meme Solano

Mujeres cuentan con un protocolo para el abordaje del acoso sexual dentro del Ejecutivo

En un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el presidente Bernardo Arévalo firmó este 25 de noviembre los Lineamientos del Organismo Ejecutivo para el abordaje del acoso sexual contra las mujeres. Estos constituyen una herramienta para definir, prevenir y combatir la violencia sexual en las dependencias del Ejecutivo.

Gozo desbordante, parte I

Por Gordoridad

Foto: Juan Bautista Xol

Comunidades de El Estor denuncian posible otorgamiento de licencia a Minas del Norte, S.A.

Los comunitarios reportaron que personas particulares han ofrecido dinero a los pobladores a cambio de firmar un documento y entregar copia de los Documentos Personales de Identificación, estrategia que ha sido utilizada anteriormente para falsear las preconsultas y consultas comunitarias para obtener licencias mineras.

Sindicato de maestros promueve desinformación sobre "ideología de género" 

Por Mirna Alvarado 

Foto: Jasmins López

¡No más femicidios! Mujeres piden acciones para prevenir la violencia en su contra

Por Regina Pérez

Foto: Meme Solano.

Mujeres realizan vigilia por una vida sin violencia

Por Jasmin López

Johana Samayoa: “Hubo momentos en que nos sentimos solos y abandonados”

Por Regina Pérez

Créditos: Alcalde municipal, ubicado al fondo, escucha a las autoridades comunitarias de Chujuyub’. Foto de Julián Ventura

Autoridades comunitarias de la aldea Chujuyub’ logran inscripción en Santa Cruz del Quiché

Por Regina Pérez y Julián Ventura  

Foto: Jasmin López

25N: ¡No más indiferencia ante la violencia machista!

Por Jasmin López

Resistir en el olvido: Colectivo Indómita presenta Oquedad

Por Nathalie Quan

Foto: CPJ 

Quimy De León: “Estamos aquí para ocupar nuestro derecho a existir, a hablar, a ser periodistas”

Por Quimy De León

Congreso presenta la iniciativa de “Ley para la conservación integral de la sociedad”

#CuerpoYTerritorio 🚨✋🏽 Te invitamos a leer de nuevo cómo diputados buscan penalizar a quien promueva o facilite el aborto en Guatemala.

¡Basta de violencia digital contra las mujeres!

Por Ana Alfaro

Foto: Juan Rosales

Procurador de los Derechos Humanos deroga la política de género

Por Jasmin López

Foto: Nathalie Quan

Marlene Mancilla denuncia la violencia de género en el teatro 

Por Nathalie Quan

Foto:  La Voz de América  

“Hacer periodismo comunitario amplía voces y democratiza medios”: Quimy De León, ganadora del premio del CPJ

La periodista guatemalteca Quimy De León, cofundadora de la agencia independiente Prensa Comunitaria, será galardonada junto a cuatro mujeres más, con el Premio Internacional de la Libertad de Prensa del CPJ. En entrevista con la VOA, habló de los desafíos y los logros de su carrera.