Crédito: Lizbeth Hernández

Virginia Laparra: “No todo lo que queremos lo hemos logrado, pero si seguimos unidas vamos a alcanzar muchísimo más”

Seis meses han pasado desde que Virginia Laparra salió al exilio o destierro, como lo llama. La abogada y exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- en Quetzaltenango, reconocida internacionalmente por su lucha contra la corrupción, habló en una entrevista para Ruda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sobre cómo la persecución y criminalización está alcanzando aún más a las mujeres, con una justicia disfrazada de ilegalidades.

Foto: Meme Solano

Mujeres guatemaltecas reclaman derechos y justicia este #8M2025

Por Regina Pérez 

SANDRA MORÁN: LA POLÍTICA QUE ROMPIÓ EL HETEROPATRIARCADO EN EL CONGRESO

Por Ana Alfaro

Foto: Jazmin López

 La falla del sistema judicial es que no protege a las víctimas de violencia de género

Por Jasmin López

Arte de Rosario Lucas

Paro Nacional: una serie de eventos extraordinarios

Por Javier Urízar*

Foto: Jasmin López.

Los jueces acusados de abuso sexual en Alta Verapaz no serán suspendidos de sus cargos

Por Jasmin López

Foto: Mineduc.

Los retos de nutrir a las infancias en las escuelas del Estado

Las porciones servidas en las refacciones escolares han despertado fuertes críticas y dudas sobre si son suficientes y adecuadas para las infancias en crecimiento. Más allá de su contenido nutricional, la efectividad del Programa de Alimentación Escolar se enfrenta a muchos otros retos, especialmente en los territorios.

Archivo Prensa Comunitaria

Caso Hogar Seguro: CC confirma el proceso contra la jueza Rocío Murillo

A la jueza Rocío Murillo se le procesó penalmente por los delitos de maltrato contra menores, incumplimiento de deberes y prevaricato, por no haber exhibiciones personales un día antes de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Ilustración: Jasmin López

La sororidad que surgió después del crimen en el Hogar “Seguro”

Mayra Jiménez Flores, integrante del Colectivo 8 Tijax, testificó en la audiencia realizada el 17 de febrero por el Caso Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción. Ella es una de las mujeres que ha acompañado, alimentado y abrazado a las 15 sobrevivientes y a las familias de las 41 fallecidas desde el día del incendio, ocurrido el 8 de marzo del 2017. Mayra se encuentra asilada en Rhode Island, Estados Unidos, a causa de las amenazas de muerte que recibió por su labor en la búsqueda de justicia por las 56 niñas. Esta es su declaración.

Jueces de Alta Verapaz señalados por violentar a menores de edad no han sido denunciados 

Por Jasmin López

Foto: Prensa Comunitaria

La aldea Ak’ul en Nebaj recupera las tierras que le fueron despojadas durante el Conflicto Armado Interno

La resiliente aldea Ak’ul recupera una parte de lo que perdió durante el Conflicto Armado Interno, cuando los acusaron de pertenecer a la guerrilla y el Ejército de Guatemala arrasó con todo, sus familias, ganado, cosechas, mascotas.

El idioma materno, la riqueza de los pueblos y una herencia de los ancestros

Por Regina Pérez*

Foto: cortesía.

Virginia Laparra participó, junto a otras mujeres, en encuentro internacional de refugiadas

Por Violeta Cetino

Foto: Derik Mazariegos

María Xol, abogada Q’eqchi’, busca recuperar la Defensoría de la Mujer Indígena

Por Wellinton Osorio

Miles de niñas son obligadas a ser madres, mientras el 99% de sus violadores quedan impunes

Las niñas siguen siendo violentadas en el país y forzadas a ser madres, mientras enfrentan serias dificultades para obtener atención médica y otros servicios esenciales mínimos para su sobrevivencia. Los abusadores rara vez son castigados.

Ilustración: Diego Sánchez

Aprobada la ley para combatir la explotación sexual de las infancias en las cárceles

En el Congreso de la República fue aprobada con 111 votos la Ley para prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el Sistema Penitenciario. Denominado Decreto 3-2025, establece reformas al régimen de visitas contemplado en la Ley del Régimen Penitenciario, el cual facilitaba el funcionamiento de redes de trata ordenadas desde las prisiones.

“A mí me drogaron”: mujeres son vulneradas en bares y discotecas 

Por Ana Alfaro

Rocío Salazar y el reto de vivir en un mundo hecho para personas neurotípicas

Por Violeta Cetino

Créditos: Consejo Indígena Ch’orti’ de Olopa

Asumen autoridades maya Ch’orti’ de San Juan Ermita y Olopa en Chiquimula

Por Amílcar Morales

Foto: Prensa Comunitaria

La Junta Directiva del CANG será dirigida por la exjueza Patricia Gámez

Por Alexander Valdéz