Fotografía: La Izquierda Diario

Argentina: se presentó el corto Albañilas sobre mujeres que construyen sin patrón

Por: La Izquierda Diario

Fotografía: Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir

22 de Mayo Día Global de lucha #BastaDeTerricidio

Por: Movimiento de Mujeres Indígenas por el buen vivir

Fotografía: Elías Carrasco

Las candidatas trans hacia una nueva Constitución en Chile

Por: Paula Cárdenas Rueda

Machi Francisca Linconao lidera voto indígena a Constituyente

Por: Tele Sur Tv

Marianela Mejía, defensora garífuna criminalizada en Honduras, alcanza meta universitaria

Marianela Mejía Solórzano es una defensora de derechos humanos, originaria de Trujillo, Colón, en Honduras, que forma parte de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) y coordina el grupo de la comunidad LGBT dentro de la agrupación. Mejía Solórzano es lesbiana, tiene 31 años, vive con su pareja e hijo en esa ciudad y el pasado 13 de mayo se graduó como Licenciada en Administración de Empresas Agropecuarias por la Universidad Autónoma de Honduras, un logro del que afirma se siente orgullosa por los sacrificios que conllevó.

Fotografía: wambra.ec

Ecuador: la lucha feminista por el aborto legal avanza

Por: Ana Acosta

Fotografía: Feministas del Abya Yala

Acuerpamiento feminista al pueblo colombiano

Por: Feministas del Abya Yala

Fotografía: CIDH

La lucha por la justicia para Berta Cáceres sigue: Bertha Zúniga

Por: Camila Pizaña

Fotografía: Lauren Decicca

Tailandia legaliza el aborto hasta la semana 12

Por: Pablo Herón

Fotografía: Marco Juracán

«Somos ajq’ij, acompañamos mujeres»

Soy Ajq’ij, no me catálogo sanadora. Somos ajq’ij, acompañamos mujeres, equilibramos, encauzamos sus energías. Pero prefiero ser llamada ajq’ij.

Fotografía: Marco Juracán

«Ser una comadrona es ser líder de una comunidad»

Soy Tz’utujil.Mi don es ser comadrona, trabajó con las mujeres y con los niños. Para todas las que puedan leer esta revista que tomen conciencia y se valoren y que busquen ayuda si en algún momento se sienten muy deprimidas buscar ayuda oportunamente y así ellas ayudarse a sí mismas.Ser una comadrona es ser líder de una comunidad.

Fotografía: Marco Juracán

«Yo soy ginecóloga ancestral»

Entrevista a Febe Huarcas

«Sigamos celebrando la vida»

Entrevista a Feliciana Mendoza

Fotografía: Marco Juracán

«Nosotras somos las guardianas de la vida»

Entrevista a Angelina Sacbajá Tun de Lux

«Mi experiencia de sanación es buscar el equilibrio»

Yo nací en San Juan Comalapa, Chimaltenango tierra kaqchikel, soy mujer maya.He migrado como tal en varias facetas de mi vida, pero fue más cuando comencé a conocer esta rama y como este trayecto de la sanación y del buscar mi equilibrio y sobre todo buscar mi propia identidad.

Editorial No. 6: «Todas las que somos»

TODAS LAS QUE SOMOS «Por todas las que fueron y seguiremos siendo»

Fotografía: Cosecha Roja

El terrorismo de Estado fue también terrorismo sexual

Por: María Florencia Alcaraz

Fotografía: AFP

Tanzania: Samia Suluhu Hassan hace historia al convertirse en la primera mujer en asumir la Presidencia

Por: Khaled Abubakar y Tom Odula

Fotografía: Laura D. Tenorio

Costa Rica: colectivo presenta iniciativa para despenalizar el aborto

Por: La República

Fotografía: Ruben Figueroa DH

México: Mujeres migrantes en la ruta migratoria

Por: Alba Alemán