El 8 de marzo de 2019, durante la marcha en Oaxaca por el Día Internacional de las Mujeres, el dolor de Eva Luna se volvió fuerza. Ese día unió su voz con el contingente de madres que, como ella, perdieron a sus hijas por un feminicidio.
Por: Aimée Cárcamo
México: el rector Graue Wiechers de la UNAM pide la remoción de Iván Ruiz por justificar feminicidios
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, solicitó este 26 de agosto, a través de una carta dirigida a Javier Garcíadiego, presidente Junta de Gobierno de la Universidad, la remoción del doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE).
El erotismo y la sensualidad en la literatura no son un tema nuevo, pero las autoras latinoamericanas han sabido despertar la imaginación, la fantasía y la estimulación con sus textos. Estas son algunas de las escritoras y poetas cuya pluma ha marcado la forma en la que existimos y percibimos lo sexual, sensual y erótico.
Por: Dunia Orellana y Marianela Solórzano
Creo en mi pelo afro todopoderosocreador de los risos de este mundocabellos crespos visibles e invisiblescreo en la maranta encaracoladacreo en el dubi que se eliminacreo en la expulsión de los rolos y de la keratinacreo en la destrucción del alisadoen la eliminación de la tenaza y el planchadoen el alejamiento de las extensionesen la exclusión del blowerque se encuentra asentado a la diestra de la silla en el biutyY cuyo reino Sí tendrá finDesde allí ha de venir a juzgar a las hebras lacias y muertasesas que parecen lambias de vacaesas que parecen lisas tormenterasesas que solo imitan un pelo sin vida
Por: Proceso
Por: La Vanguardia
Las mujeres que participan en los Juegos Olímpicos que se están celebrando en Tokio, Japón, además de demostrar todo el esfuerzo que llevan sus disciplinas y que les ha llevado a representar a sus países en este evento de trascendencia mundial, han posicionado mensajes importantes contra los estereotipos sexistas que también están presentes en el deporte. Y algunas han sido sancionadas por ello.
Por: Agencia Presentes
Por: Norma Alicia Palma Aguirre
Por: Agencia Presentes
Por: Revista la Brújula
Por: Wayka
La transición hacia la agroecología es un proceso complejo e integral. Va más allá de la forma en cómo se produce, es la transformación hacia lo interno de una familia, la necesidad de crear circuitos justos de comercialización y el compromiso de una sociedad que intenta aprender en términos alimenticios. “Es una lucha de todos los días”, remarca Antonia Gutiérrez Mallea, 54 años, productora del periurbano platense que se encuentra en el camino de la transición, un recorrido con dificultades pero que es menos complejo si es junto a otros.
Por: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras