Ecuador: organizaciones demandan ley de aborto justa y reparadora en casos de violación

Por: wambra.ec

México: la glorieta es para las mujeres que luchan

Por: Anti monumenta, vivas nos queremos

#28S Centroamericanas por el derecho a decidir

Este 28 de septiembre se conmemora el Día por la despenalización del aborto en América Latina y El Caribe. Es una fecha donde se rememoran las historias, propuestas y argumentos para plantear la necesidad de que la interrupción del embarazo sea un servicio de salud pública, y que ninguna mujer sea criminalizada y encarcelada por abortar.

Una mujer y una vida entera buscando libertad

Por: Jimena Cascante Matamoros

“Emergencias Amazonia” ante el cambio climático

Este 30 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual la 7ª edición de “Emergencias Amazonia”, un evento centrado en la futura conferencia de las Naciones Unidas ONU, que se celebra anualmente para debatir acciones contra el cambio climático.

Fotografía: Agencia Propia Nicaragua

No nos detienen, la lucha está inspirada en la fuerza y la garra de mujeres increíbles

Las defensoras en Mesoamérica se han organizado “en diversas luchas y movimientos sociales, levantando diversas banderas en todos los países, en lucha por la democracia, la justicia y la protección a la madre tierra, el eje central es la defensa y el avance de las luchas feministas y de los derechos de las mujeres”, dijo Lydia Alpízar, co-coordinadora de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IMD), en Agenda Propia el pasado 3 de septiembre.

El Salvador: Acoso, estigmatización, descalificativos y amanazas de muerte en redes sociales por protestar contra el autoritarismo presidencial

Por: IM-Defensoras

Fotografía: Yaaj México

Por unanimidad, la Corte Suprema de México declara inconstitucional la penalización del aborto

En el estado de Coahuila, México, el artículo 196 del Código Penal establecía pena de hasta 3 años de cárcel a las mujeres que interrumpieran su embarazo o ayudaran a otras a hacerlo de manera voluntaria. Este artículo fue invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-, declarando por unanimidad de 10 votos que penalizar el aborto es inconstitucional, por vulnerar el derecho a decidir, la dignidad y la autonomía humana.

En Honduras Presentan informe «Tendencia en defensoras de tierra, territorio y justicia» realizado en Mesoamérica

Por: Voces Nuestras org

Fotografía: Nelton Rivera

Meylin Hernández, perseguida por el régimen de Daniel Ortega, pide a Guatemala asilo

Nicaragua, 18 de abril de 2018. Cientos de activistas y estudiantes, salen a las calles a protestar en contra de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Nacional (INSS), que da luz verde al incremento en la cuota de contribución de los pensionados. Este hecho y los indicios de represión fueron los elementos que prendieron fuego a la indignación ciudadana contra el régimen sandinista de Daniel Ortega.

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con participación récord de mujeres

Por primera vez en la historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 hay un número récord de mujeres competiendo por una presea. El propósito es brindar un marco de igualdad de género dentro y fuera del terreno de juego y facilitar el camino a una sociedad más igualitaria e inclusiva, así lo manifestó el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Perú: estadísticas de niñas menores de diez años forzadas a ser madres aumenta en el 2021

Casi seis meses pasaron para que “María”, una niña de 12 años, se diera cuenta que estaba embarazada. Su padre había abusado de ella repetidas veces.

María Collado Fue la primera mujer reportera y destacada feminista cubana

María Collado Romero es reconocida en la historia por haber sido una luchadora incansable de los derechos de las mujeres en Cuba. Además de haber sido la primera mujer reportera y cronista parlamentaria de su país.

Fotografía: ONU Mujeres/ Dzilam Mendez

México: cuando el dolor se vuelve fuerza «Madres contra la impunidad»

El 8 de marzo de 2019, durante la marcha en Oaxaca por el Día Internacional de las Mujeres, el dolor de Eva Luna se volvió fuerza. Ese día unió su voz con el contingente de madres que, como ella, perdieron a sus hijas por un feminicidio.

Fotografía: Linda Cano

Sofía y el futuro que no tiene en Honduras por ser una mujer lesbiana

Por: Aimée Cárcamo

Fotografía: Galo Cañas, Cuartoscuro.

México: el rector Graue Wiechers de la UNAM pide la remoción de Iván Ruiz por justificar feminicidios

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, solicitó este 26 de agosto, a través de una carta dirigida a Javier Garcíadiego, presidente Junta de Gobierno de la Universidad, la remoción del doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE).

México: aprueban matrimonio igualitario en Yucatán

Por: Gatopardo

Fotografía: Pexels

Latinoamérica erótica, la sensualidad en pluma de mujer

El erotismo y la sensualidad en la literatura no son un tema nuevo, pero las autoras latinoamericanas han sabido despertar la imaginación, la fantasía y la estimulación con sus textos. Estas son algunas de las escritoras y poetas cuya pluma ha marcado la forma en la que existimos y percibimos lo sexual, sensual y erótico.

Fotografía: Banner: Dunia Orellana y Marianela Solórzano. Arreglos Nelson Cetino del collage de la Sala de Creación

Dos mujeres lesbianas desafían al lesboodio y al racismo en Honduras

Por: Dunia Orellana y Marianela Solórzano

CREDO DEL PELO AFRO

Creo en mi pelo afro todopoderosocreador de los risos de este mundocabellos crespos visibles e invisiblescreo en la maranta encaracoladacreo en el dubi que se eliminacreo en la expulsión de los rolos y de la keratinacreo en la destrucción del alisadoen la eliminación de la tenaza y el planchadoen el alejamiento de las extensionesen la exclusión del blowerque se encuentra asentado a la diestra de la silla en el biutyY cuyo reino Sí tendrá finDesde allí ha de venir a juzgar a las hebras lacias y muertasesas que parecen lambias de vacaesas que parecen lisas tormenterasesas que solo imitan un pelo sin vida