Cuerpo y Territorio
Fotografía: Julián Ventura Fotografía: Julián Ventura

#CasoJoyabaj Sebastiana Pablo sale de prisión y pasa a arresto domiciliario

Escrito por Andrea Rodríguez

#CasoJoyabaj 📍 Las personas criminalizadas ya se encuentran en la sala de audiencias del juzgado en Nebaj #Quiche. 👉🏽A quienes el alcalde Florencio Carrascoza señaló como responsables de la quema a la municipalidad de #Joyabaj durante una manifestación ocurrida el año pasado. pic.twitter.com/sWvs6rZfje

— Ruda (@ruda_gt) August 17, 2021

Autoridades ancestrales del Pueblo Ixil acompañaron la audiencia, manifestando su apoyo a las personas criminalizadas.

– Lo que nosotros queremos es que la justicia se aplique como debe ser y se respete la dignidad de las personas, el derecho que cada uno tiene. Y una justicia no parcializada.

Mencionó una de las autoridades ixiles. Manifestaron que esperan que los jueces sean imparciales en este caso, el cual ha sido descrito como un proceso de criminalización y persecución contra personas que fiscalizaban al alcalde Florencio Carrascoza quien ha sido acusado de distintos casos de corrupción.

Las personas manifestaron su apoyo y enviaron ánimos a Sebastiana Pablo, una mujer k’iche’ que lleva 11 meses encarcelada en el departamento de Quetzaltenango. La defensa de Sebastiana ha denunciado las malas condiciones y tratos racistas de los cuales Sebastiana ha sido víctima en este proceso.

#Criminalización Ingreso de Sebastiana Pablo al juzgado de Nebaj #Quiché. Sebastiana es una de las personas acusadas en el #CasoJoyabaj que ha permanecido encarcelada bajo condiciones precarias en Quetzaltenango. 📽️ Julián V. pic.twitter.com/wqYJmy17Ou

— Ruda (@ruda_gt) August 17, 2021

Las personas acusadas son Anastasia Mejía (periodista comunitaria de Joyabaj), Sebastiana Pablo Hernández, Micaela Solís, Petrona Siy y Tomasa Pastor, así como Tomás López, Sebastián Nish, Julio Pérez Mayic, Tomás Alonso y Manuel Hernández. Este último falleció recientemente.

No querían dejar entrar a la prensa

El abogado Ramón Cadena denunció que el juzgado no quiso dejar entrar a la prensa argumentando la situación sanitaria. Sin embargo, las autoridades ancestrales, comunicadoras y periodistas manifestaron su rechazo a esta medida y solicitaron el ingreso de por lo menos tres periodistas. Finalmente, se logró el ingreso de los medios Prensa Comunitaria, La Cuerda y la organización Tz’ununija’.

#Criminalizacion "No aceptan a la prensa porque no les gusta la libertad de expresión" Denunció el Dr. Ramón Cadena, al negarse el ingreso de periodistas al juzgado. La criminalización de Sebastiana Pablo obedece a una persecución por denunciar la corrupción en #Joyabaj finalizó pic.twitter.com/7y51p24mNH

— Ruda (@ruda_gt) August 17, 2021

La audiencia fue reprogramada. Sin embargo, se estableció que se dará prioridad a Sebastiana dado que lleva 11 meses en prisión.

Medidas sustitutivas para Sebastiana Pablo

El juzgado resolvió otorgar medida sustitutiva a Sebastiana, quien ahora podrá seguir el proceso desde el arresto domiciliario.

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos