
Caso Melissa Palacios: jueza frena primer intento de acusados de aceptar cargos
Escrito por Prensa Comunitaria
Carol Berganza Chacón rechazó una primera solicitud de aceptación de cargos en el caso de Melissa Palacios. Los acusados, Bonilla y Marroquín, buscan evitar un juicio y reducir la pena. La decisión se debió a inconsistencias en los documentos presentados.
Carol Berganza Chacón, la nueva jueza de mayor riesgo “C”, negó el trámite de la solicitud de aceptación de cargos que hicieron María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, ambos procesados por el asesinato de Melissa Palacios, y quienes gracias a un cambio de delito antes de que el caso llegara a ese juzgado tienen la posibilidad de optar por esa salida al proceso.
El fallo no es definitivo, debido a que lo pueden volver a solicitar ante la jueza. Pero en esta ocasión, detuvo la posibilidad de que ambos eviten la segunda fase del proceso penal y, además, obtengan una pena inferior a la que corresponde por el presunto asesinato de Melissa.
La razón para negar el trámite a la solicitud fue que hubo inconsistencias en la petición presentada por los abogados defensores; los memoriales no incluían la firma de los dos acusados, lo que se consideró importante para acceder a la petición y programar la audiencia.
“No ha lugar a entrar a conocer y darle trámite a lo solicitado, dado que, por la naturaleza del planteamiento, es necesario que los sindicados firmen la petición, por lo que no puede conocerse la solicitud realizada a ruego de los presentados, quienes sí saben firmar, según se acota en el memorial de marras”, se lee en la resolución de la jueza.

Caso se reactiva en septiembre
Un juzgado departamental benefició a los acusados y accedió al cambio de delito: a Bonilla le modificó el delito de asesinato por homicidio en estado de emoción violenta y a Marroquín, por encubrimiento propio. Eso originó un pulso entre la defensa de los sindicados, jueces, y el MP junto al Instituto de la Víctima, para llevar el caso a un juzgado de la capital.
La audiencia para conocer la solicitud de apertura a juicio y la de un cambio de delito está programada hasta el 2 de septiembre. Los procesados deberán comparecer junto al Ministerio Público, que presentará los medios de prueba recabados durante la investigación y solicitará que ambos enfrenten un debate por asesinato; un delito que no permite la aceptación de cargos.
Melisa Palacios Chacón, de 21 años, fue asesinada el 5 de julio de 2021, en la aldea La Palma, en Río Hondo, Zacapa, cuando se dirigía a un almuerzo al que nunca llegó. Estudiaba el tercer año de Auditoría en el Centro Universitario de Oriente (CUNORI).
Acá otra nota que puedes leer: https://prensacomunitaria.org/2025/07/el-caso-de-melisa-palacios-se-reiniciara-en-septiembre/
Participaron de esta nota
Prensa Comunitaria
347 artículos