
“Basta ya de Estados de Calamidad”, la oposición de las diputadas al Pacto de Corruptos
Escrito por Paolina Albani
Todo empezó el pasado 14 de agosto, cuando el Ejecutivo publicó el Acuerdo Gubernativo 6-2021 para aprobar el que sería el séptimo Estado de Calamidad del gobierno de Alejandro Giammattei. Le correspondía al Congreso ratificarlo, modificarlo o improbarlo y para ello tenían tres días.
Para el 20 de agosto, unos 74 diputados estaban a favor de la aprobación, pero al final de la jornada el organismo no logró los votos suficientes. Ese día se agotó el plazo que la Constitución otorga para la ratificación de las disposiciones presidenciales, así que se dio por improbado automáticamente el acuerdo.
Afuera decenas de manifestantes entre ellos autoridades indígenas, organizaciones sociales y estudiantiles, exigían la renuncia de Giammattei y a la no aprobación de un nuevo Estado de Calamidad.
Lee también:
#ParoPlurinacional19A Piden que se investigue instigación a la violencia
Pese a ello, el Ejecutivo insistió en la vigencia del mismo, impuso el toque de queda y realizó detenciones a quienes no lo respetaran. Esto dio paso a que la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) presentara una acción de inconstitucionalidad ante la CC con el fin de anular la restricción a los derechos de movilización. La corte determinó que el Acuerdo Gubernativo 6-2021 continuaba vigente mientras no fuera improbado.
#EUNacionales@CC_Guatemala señala que el estado de Calamidad Pública por #covid_19 está vigente y ordena al @CongresoGuate a sesionar para que lo ratifique, modifique o impruebe. pic.twitter.com/jv7ae8PTVj
— .... (@Congreso_EU) August 21, 2021
Así que ordenó a la Junta Directiva del Legislativo convocar a una sesión plenaria en las siguientes 24 horas, para esclarecer el tema tenían 48 horas de límite.
Días antes, la diputada del partido BIEN y exprimera dama, Evelyn Morataya, señaló que la Presidencia aprovechó la ambigüedad en la vigencia del Estado de Calamidad para realizar compras de excepción poco transparentes.
Mientras nosotros seguimos en el pleno esperando a que la Junta Directiva del @CongresoGuate regrese, así van los concursos en Guatecompras.
199 compras por excepción, y a dedo, pretende adjudicar en las próximas horas el @MinSaludGuate, bajo el amparo del Estado de Calamidad. pic.twitter.com/gDZddCSGYp
— Evelyn Morataya (@EvelynMorataya) August 24, 2021
¿Para esto quieren el Estado de Calamidad? Compras sin control.
— Evelyn Morataya (@EvelynMorataya) August 23, 2021
La viceministra Pezarossi de @MinSaludGuate dice desconocer cuántos eventos de compras han realizado bajo el Estado de Calamidad.
Hoy subieron 88 eventos de adquisición, solo 21 tienen relación con Covid-19. pic.twitter.com/lRiXMPu9zY
El 23 de agosto, la Junta Directiva convocó a sesión plenaria para dar cumplimiento a la exigencia de la CC.
“Con Andrea Villagrán, Evelyn Morataya y Jerónima Vicente tuvimos pláticas previas para orientar la discusión en el Pleno, estábamos en claro que rechazamos el Estado de Calamidad. Ante lo que estaban maniobrando, pues nos querían imponer un precedente, pero eso no era lo que estaba pidiendo la CC que se hiciera. La intención era confundir al Pleno y llevarlos a la aprobación”, relató Gutiérrez Raguay.
Mi voto fue A FAVOR de IMPROBAR el #EstadoDeCalamidad porque NO respondía a criterios que busquen prevenir más contagios y muertes por #COVID19, sólo buscaba beneficiar INTERESES OPACOS pic.twitter.com/t6XYht8jYT
— Andrea Villagrán🌱 (@AVillagran502) August 24, 2021
Increíble que la Junta Directiva del @CongresoGuate huyera ante lo evidente, no tienen los votos para avalar un #EstadoDeCalamidad ilegal e ilegítimo, estamos presentes para votar EN CONTRA de una vez por todas y acabar con este limbo legal que nos lleva directo al autoritarismo! https://t.co/CIFTrg8blT
— Andrea Villagrán🌱 (@AVillagran502) August 24, 2021
Cuando fue evidente que el oficialismo había perdido el apoyo de los 74 diputados que el viernes pasado respaldaban la aprobación del Estado de Calamidad, Allan Rodríguez optó por dilatar los recesos. Esta vez 81 votos no serían suficientes pues se necesitaría 107 para aprobar la “emergencia nacional”.
Qué está pasando ahora? en el hemiciclo del Congreso. pic.twitter.com/f63Br3VEP9
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) August 23, 2021
Andan cambiando de precedente, resuelta que éste es el que se ha dado lectura. Desde allí la mala fe. pic.twitter.com/MWwBTBeDqq
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) August 24, 2021
Gutiérrez Raguay propuso una moción privilegiada para improbar el Acuerdo Gubernativo 6-2021 y el 7-2021, que contenía reformas al Estado de Calamidad, y recibió el apoyo de la mayoría del pleno.
#AHORA I
Con 96 votos a favor, queda aprobada la moción presentada por la Congresista Sonia Gutiérrez.
Vía:@ArlettG_pic.twitter.com/EznsLeLMNX
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) August 24, 2021
#EUNacionales "El pueblo se ha manifestado rechazando el estado de Calamidad" dijo la diputada Sonia Gutiérrez al momento de indicar que la bancada Winaq votó en contra de este estado de excepción. "Que el presidente ya no meta sus narices acá en el congreso" enfatizó pic.twitter.com/WBie8hZ8Sw
— .... (@Congreso_EU) August 24, 2021
Sonia Gutiérrez, @BancadaWinaq, presenta moción privilegiada para que, una vez improbado el Decreto Gubernativo 6-2021 se conozca el Decreto de Improbación, en un sólo acto como lo estableció la @CC_Guatemala. #CongresoVisiblepic.twitter.com/m4pBGD26OO
— Guatemala Visible (@guatevisible) August 24, 2021
Aquí están los resultados de la votación para la improbación del estado de calamidad. pic.twitter.com/U7CzpbbpZF
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) August 24, 2021
“Este mensaje que lo entienda Giammattei, que ya no meta sus narices en el Congreso… Celebramos este triunfo que es del pueblo. El pueblo le ha dicho basta ya a los Estados de Calamidad”, fueron las palabras de Gutiérrez Raguay posterior a la improbación.
Entienda Presidente @DrGiammattei ya no meta sus narices en el Congreso. La voz del pueblo hoy se escuchó. No más Estados de calamidad!!! pic.twitter.com/800vWnA06G
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) August 24, 2021
La falta de apoyo causó molestia a Rodríguez a quien se le escuchó maldecir en medio de la sesión.
El Presidente @AllanRodriguezE del @CongresoGuate pretende levantar la sesión porque no tienen los votos para el Estado de Calamidad.
— Evelyn Morataya (@EvelynMorataya) August 24, 2021
Estas fueron sus palabras: pic.twitter.com/53UPBslfmd
Posteriormente, la molestia del oficialismo transmutó a otros niveles, amenazando a los diputados que han sido aliados del oficialismo con retirarles privilegios en proyectos y plazas.
Se escucha en pasillos que han amenazado a diputados de quitarles mañana plazas y proyectos por votar en contra del Estado de calamidad. Repudiable!!!!
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) August 24, 2021
Participaron de esta nota
Paolina Albani
83 artículos