
Autoridades indígenas rechazan la privatización a sitios sagrados
Escrito por Ana Alfaro

La marcha inició en la Plaza de la Constitución y partió por la 7 avenida y 5 calle de la zona 1, hasta llegar al Congreso de la República por la 8 avenida. En la caminata expresaron su descontento con los diputados por promover una ley que busca privatizar los lugares sagrados que se encuentran en el país. Así como la ineficiencia y ataque a operadores de justicia por parte de la fiscal Consuelo Porras.

Al llegar al Congreso esperaron unos minutos y 15 representantes entregaron una solicitud para los diputados en la que describen su rechazo a la iniciativa de ley y piden que quede sin efecto. La 5923, según expresaron, se encuentra en segunda lectura.

Foto; Ana Alfaro
“Cuestionamos este mecanismo de despojo de algo tan importante para la vida de los pueblos”, expresó Alida Vicente de la alcaldía indígena de Palin, Escuintla. Además indicó que se solidarizan con la universidad pública para poner un alto a ese proceso fraudulento que se gestó la semana pasada.

En la puerta del Museo de la Usac (Musac) se empapeló con frases “72 vendidos Usac” y “No al fraude Usac” como una muestra de rechazo a la elección de Walter Mazariegos como rector y los electores que votaron por él.
Participaron de esta nota
Ana Alfaro
157 artículos