Cuerpo y Territorio

Foto: Mercedes Vaides Foto: Mercedes Vaides

Autoridades indígenas convocan a manifestar este 7 de diciembre

Escrito por Prensa Comunitaria

Por Shirlie Rodriguez

Con una concentración frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se iniciará, este jueves a las 8:00 de la mañana, la movilización en defensa de la democracia que han convocado las autoridades ancestrales.

Después se tiene previsto que se la manifestación llegué hasta la Corte de Constitucionalidad (CC) y concluya frente al Ministerio Público (MP), en el barrio Gerona, en donde por 65 días se mantenido un plantón que pide la renuncia de la fiscal Consuelo Porras.

Los dos puntos seleccionados son clave en el contexto político actual, y por eso las consignas en cada parada estarán acorde al papel que los funcionarios y magistrados han jugado en este proceso de movilización que busca la defensa de la democracia.

El llamado de las autoridades indígenas es para que los diferentes sectores se unan a esta marcha que iniciará a las 8 de la mañana. “Convocamos a líderes religiosos, políticos, empresariales, organizaciones sociales, gremiales, sindicales, mercados, estudiantes y a toda la ciudadanía a una movilización para demostrar nuestro compromiso inquebrantable con la democracia, la justicia y el respeto por los derechos y libertades de todos y todas”, dice el comunicado

#GuateResiste ✊🏽📢 Las autoridades indígenas y organizaciones sociales convocan a una movilización este 7 de diciembre

En defensa de la democracia se convoca a: religiosos, políticos, empresariales, gremiales, sindicatos, merados y academia a unirse a esta protesta pacífica… pic.twitter.com/yullWRvE5J

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 5, 2023

La convocatoria está firmada por las autoridades de los 48 Cantones, las municipalidades indígenas de Sololá, Santa Lucía Utatlán y Chichicastenango, el Comité de Unidad Campesina, entre otras.

La manifestación es la continuación de un ciclo de protestas que lleva más de dos meses, desde que inició el 2 de octubre, cuando autoridades indígenas convocaron a un paro nacional ante los intentos del Ministerio Publico de revertir los resultados del proceso electoral.

La movilización se ha ido transformando a lo largo de este tiempo y se ha ido adaptando a contexto en el que se mueve. Del cierre de carreteras ahora se concentra en un plantón frente al edificio del MP, como respaldado a las autoridades ancestrales y población que llega desde distintos territorios para exigir la renuncia de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana.

Arévalo se une al llamado

Por su parte, el presidente electo Bernardo Arévalo a través de sus redes sociales publicó un video en el que se suma a la movilización y al mismo tiempo llama a la población guatemalteca para que se una a la manifestación en defensa de la democracia.

Arévalo dijo que los corruptos mantienen acciones que buscan vulnerar el derecho a decisión de los guatemaltecos y agregó, que es el momento para unirse y exigir el respeto a la democracia.

“Nos sumamos a la movilización pacífica y hacemos un llamado convocando a todas las fuerzas democráticas a caminar juntos. Alcaldes, diputados, líderes de todos los sectores, a cuantos creen que nuestro país merece un futuro democrático”, dijo Arévalo.

Uno de los últimos hechos que denunciaron las organizaciones sociales como parte del golpe de Estado en el país, fue el desaforo a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral; la aprobación de un presupuesto para 2024 de parte del Congreso de la República.

Más detalles:

https://prensacomunitaria.org/2023/12/autoridades-ancestrales-de-iximulew-manifiestan-y-exigen-anular-el-presupuesto-2024/

Llaman a la quema de “diablitos”

La organización barrial de la zona 5 de la capital, también se unirá a la manifestación que coincide con la fecha en que se celebra la tradicional “Quema del diablo”. Con la “quema de diablitos” buscan enviar un mensaje a los funcionarios que buscan revertir los resultados electorales.

#GuateResiste ✊🏽 "Quemaremos diablitos con temática del pacto de corruptos"

Vecinos organizados de la zona 5 invitan a la quema de diablos, el jueves 7 de diciembre. pic.twitter.com/lRJ42MIhns

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 5, 2023

La actividad se realizará sobre la 29 avenida y 30 calle, de la zona 5, como parte de la tradicional “Quema del Diablo”, una fecha que se celebra cada año con la queman piñatas con figuras de diablos, basura y diferentes artículos. En esta ocasión la temática se enfocará en el “Pacto de Corruptos”.

Participaron de esta nota

Prensa Comunitaria

347 artículos