
Anuncian colecta de recursos para ayuda humanitaria en Palestina
En un comunicado, los académicos informaron que iniciarán una colecta para hacer llegar fondos a Afaq, que se encarga de comprar harina, arroz, lentejas y agua en el mercado local y de preparar comida para las infancias, así como de documentar y difundir cada tres días videos sobre la distribución de los alimentos.
“Necesitamos apoyar concretamente a nuestrxs hermanxs palestinxs, que viven una situación inhumana de privación, hambruna y negación de derechos humanos básicos. Cada día decenas de personas (sobre todo infancias) están muriendo de hambre, cientos son asesinados en espera de recibir ayuda humanitaria, miles reportan heridas por disparos o bombardeos, millones sufren hambre”, señalaron en el comunicado.
De acuerdo con Naciones Unidas, hasta el 31 de julio la cifra de palestinos asesinados en busca de alimentos ascendió a al menos a mil 373 desde el 27 de mayo, incluidos 859 víctimas en las cercanías de la Fundación Humanitaria de Gaza y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 60 mil 138 palestinos han sido asesinados y 146 mil 269 han resultado heridos por los ataques israelís.
Frente al genocidio y la crisis de hambruna en Gaza, Académicxs con Palestina anunció la colecta de recursos. La fecha límite para colaborar es el próximo 15 de agosto y “dependiendo de cómo resulte” es la posibilidad de continuar con las colectas mensuales.
“No es mucho, porque el cerco impuesto por Israel es estricto, pero al menos es algo concreto con lo que podemos ayudar”, subrayaron.
A continuación el comunicado completo:
