
Angela Mariela Romero, reina de la noche
Escrito por Kristhal Figueroa
Ahora, Angela lucha porque las infancias trans habiten en condiciones de vida distintas a las que ella experimentó. “Las infancias trans importan. No quiero que vivan la misma exclusión y los vejámenes que nosotras vivimos”, dijo.
En la ciudad capital, Angela ejerció el trabajo sexual. Hacerlo era la única opción de vida para ella, explicó. Fue así como comenzó a organizarse junto a otras mujeres trans. “Nos vimos en la necesidad de acuerparnos y movilizarnos ante los constantes asesinatos a nosotras en contexto de trabajo sexual. Nos dimos la tarea de reunirnos y emprender este proyecto que nosotras vimos a futuro como uno muy grande”, explicó.
Fue así como Angela participó, junto a otras compañeras, en la fundación de la Organización Trans Reinas de la Noche (OTRANS) en 2004. En conjunto, se definen como pioneras en el trabajo para, desde y con las mujeres trans y LGBTIQ+. Trabajan desde la autonomía, la identidad de género y el transfeminismo.
Angela es ahora estilista profesional. Le gusta el arte y estudió música folklórica. Fue integrante y bailarina del Grupo de Proyección Folklórica. Actualmente, es la representante legal de OTRANS.
El trabajo realizado en OTRANS ha sido fundamental para la conformación del movimiento trans en Guatemala, según Angela. Considera que el reconocimiento de sus identidades es esencial para la democracia. “Exigimos la inclusión laboral, el cese de las muertes de las compañeras trans y que estos casos se investiguen. El Estado de Guatemala debe dejar de hacer caso omiso a las indicaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y formular una política pública para todas las personas LGBTIQ+”, finalizó.
Participaron de esta nota
Kristhal Figueroa
144 artículos