Cuerpo y Territorio

¡ALERTA LATAM! Exigimos asegurar el derecho a la información y libre manifestación.

Escrito por Ruda

Los siguientes medios internacionales exigimos al Gobierno del Estado de México, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a la Presidencia de México y a las autoridades responsables asegurar el derecho a la información y a la libre manifestación, tras los lamentables hechos de esta madrugada en el Estado de México.

Los medios @PresentesLGBT@Wambra@ColibriRev@Landariegaec@RevistaEmancipa@ZonaDocs, @latfemnoticias@DLatitudes , @redperiofemlc,  @ruda_gt, @PrensaComunitar, @EsCronica, @labrujula_rev y @MedioMujeres.nos mantenemos vigilantes de las actuaciones de las autoridades mexicanas y las violaciones a los DDHH cometidas contra mujeres y periodistas en México.

Esta madrugada, policías de la @FiscaliaEdomex desalojaron, golpearon y detuvieron a mujeres manifestantes y periodistas que se encontraban en la sede en Ecatepec de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (@CODHEM).

De acuerdo con el grupo feminista @ManadaPeriferia la tarde del 10 de septiembre, familiares de víctimas tomaron de manera pacífica la @CODHEM en Ecatepec, como respuesta ante la falta de atención, compromiso y justicia del Estado para con las víctimas.

Hace un par de horas, compañeras mexiquenses y familiares de víctimas tomaron de manera pacífica la CODHEM en Ecatepec, como respuesta ante la falta de atención, compromiso y justicia del estado para con las víctimas. Urge acuerpar y difundir.

— Manada Periferia (@ManadaPeriferia) September 10, 2020

Por su parte la @CODHEM emitió un comunicado donde aclaraba la toma pacífica de la sede y reiteró su llamado a la solidaridad y empatía con las colectivas del Estado de México.

#TARJETAINFORMATIVA Esta Defensoría reitera su postura empática, solidaria y de acompañamiento al movimiento feminista en el #EstadoDeMéxico. pic.twitter.com/mati6fQF3o

— Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (@CODHEM) September 11, 2020

En la noche, las mujeres dentro de @CODHEM en Ecatepec fueron desalojadas por policías del Estado de México, quienes las agredieron y trasladaron al Centro de Justicia de Atizapán de Zaragoza, otro municipio en el Edomex. Registro de @abismada_

Fui a hacer cobertura periodística de la toma de CODHEM en Ecatepec. Mientras documentaba en una transmisión en vivo la manera en que entraron a desalojar, un policía me quitó mi teléfono y me impidieron continuar con mi labor, en todo momento me acredité https://t.co/ZsXh2TsTJJ

— 𝚕𝚒𝚣𝚋𝚎𝚝𝚑 (@abismada_) September 11, 2020

Al Centro de Justicia llegaron familiares de las detenidas, quienes reclamaron la liberación de las mujeres. Los policías lanzaron objetos y gas a los manifestantes, que incluía a las periodistas que cubrían el acontecimiento. Registro de @lu_fm.  A las 10 de la mañana del 11 de septiembre las mujeres detenidas fueron liberadas, según reportó Manada Periferia:

Esto se da en el marco de otras tomas, como la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Ciudad de México, por madres de víctimas para exigir justicia por sus hijas asesinadas y desaparecidas. ¿El motivo? Negligencia e injusticias en las investigaciones.

Decimos nuevamente: es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la seguridad, tranquilidad y justicia frente a las diversas violencias de género, en un país con elevados índices de feminicidios. Medios y periodistas de toda la región nos mantenemos atentxs.

Los siguientes medios internacionales exigimos al @Edomex, @FiscaliaEdomex@GobiernoMX y a las autoridades responsables asegurar el derecho a la información y a la libre manifestación, tras los lamentables hechos de esta madrugada en el Estado de México. pic.twitter.com/hsJB8USuU4

— Distintas Latitudes (@DLatitudes) September 11, 2020

Participaron de esta nota