A pesar de las pruebas, el MP dejó libre a un perpetrador de violencia contra una mujer
Escrito por Andrea Rodríguez
El video documenta detalladamente cómo un grupo de dos hombres y una mujer jóvenes se acercan a una mujer que está con un niño pequeño, quien permanece sentado y puede ver toda la agresión. La mujer es golpeada por uno de los hombres mientras el segundo le roba su bolso y se va. Finalmente, la mujer y el hombre se quedan golpeándola e intentando robarle una bolsa, que finalmente le arrebatan y con eso la dejan en el suelo.
Conocer estos hechos despertó la indignación de cientos de personas, que la expresaron a través de sus perfiles en redes sociales esperando que, ante tan gráficas pruebas, la Policía Nacional Civil -PNC- y el Ministerio Público -MP- actuaran con urgencia y detuvieran a los agresores.
La diputada Sonia Gutiérrez Raguay se pronunció condenando la violencia sistemática contra las mujeres y lamentando la ausencia del ministro de gobernación Gendri Reyes ante estos hechos y la corrupción.
Esto es terrible!! Es sistemática la violencia contra las mujeres, y el flamante Ministro de Gobernación, Gendry Reyes, desaparecido. Triste nuestra Guatemala con esta retagela de funcionarios buenos solo para llenarse las bolsas. https://t.co/0nojC4Umem
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) July 19, 2021
La cantante Sara Curruchich también condenó este hecho y exigió una vida libre de violencia para todas las mujeres.
Guatemala es un infierno para las mujeres, esto es gravísimo e inaceptable. ¡Protección y justicia para ella! Estas situaciones NO se deben volver a repetir. Exigimos vidas, caminos y espacios libres de violencia ¡ya!@MPguatemala@PDHgt@onumujeresgt@ruda_gt@EmisorasUnidashttps://t.co/nREuZGICWh
— Sara (@SaraCurruchich) July 17, 2021
Finalmente, el procurador de los derechos humanos Jordán Rodas Andrade se pronunció desde su cuenta personal en Twitter recomendando al MP investigar el hecho para erradicar la impunidad.
Ante los recientes hechos de violencia cometidos en contra de mujeres en Guatemala, recomiendo al @MPguatemala investigar los delitos de acción pública para erradicar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia pronta y cumplida para las víctimas pic.twitter.com/DJNjq8bin6
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) July 18, 2021
Sin embargo, los niveles de impunidad para los delitos de violencia contra las mujeres son de los más altos en todo el sistema de justicia. A pesar de que en los últimos tres años las denuncias de violencia contra las mujeres han aumentado, llegando hasta 75,688 en el año 2020, solo el 1.15% de las 291,008 denuncias acumuladas desde el 2017 han sido sentenciadas.
Minutos después, Bolaños compartió que la PNC había notificado sobre la detención de uno de los agresores, quien se veía en el video golpeando a la mujer. Se trata de un hombre de 24 años de edad, su nombre es Sergio Alexander Castellanos Pérez. Sin embargo, la tendencia a la impunidad no se hizo esperar: media hora más tarde, se informa que el agresor había sido liberado por considerar que “no correspondía aprehensión, sino denuncia”.
Este fue el criterio de la fiscal auxiliar del Juzgado de Femicidio y Violencia contra la Mujer, Bárbara Melgar. De esta cuenta, el MP únicamente tomó la denuncia de la víctima, lo cual significa que entrará en un proceso de investigación largo y que, siguiendo con los datos de cuántas denuncias alcanzan sentencia, probablemente será ineficaz.
Ante la recomendación del PDH, el MP respondió también vía Twitter al día siguiente.
El Ministerio Público investiga todos los delitos de acuerdo a su mandato constitucional. En el caso en mención se le brindó a la víctima toda la atención necesaria, pues es su obligación legal brindar dicha atención. https://t.co/q2bjk5Emzq
— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 18, 2021
En su respuesta se puede observar que, efectivamente, se atendió a la víctima y se tomó la denuncia. Sin embargo, no mencionan nada sobre la situación del agresor.
Participaron de esta nota
Andrea Rodríguez
166 artículos