Abya Yala

#28S Centroamericanas por el derecho a decidir

Escrito por Andrea Rodríguez

Centroamérica es una región con legislaciones muy restrictivas en torno al aborto y se encuentran tres de los 7 países que lo penalizan por completo: El Salvador, Honduras y Nicaragua. En Guatemala y Panamá se permite el aborto terapéutico, en Costa Rica se permite por motivos de salud, y en Belice se permite por razones socioeconómicas.

En este contexto, las mujeres se han movilizado históricamente para posicionar la necesidad de despenalizar el aborto y cómo esto es tan importante para salvar la vida de muchas mujeres. Es por ello que los movimientos feministas han organizado distintas acciones para conmemorar este día.

Guatemala

Distintas organizaciones feministas y de jóvenes han convocado a actividades digitales y presenciales, que van desde manifestaciones, conversatorios, fotografías simbólicas, diálogos íntimos, murales virtuales y encuentros nacionales

💚Encuentro Nacional de Mujeres Jovenas "Semana abortera"💚

🗓 Del 28/09 al 01/10

En el marco del día por la acción mundial para la despenalización del aborto. #DerechoADecidir 💚

📝 Inscríbete aquí 👇🏽
🔗 https://t.co/StIR6MzYKi

🏞 vía @Incidejovenpic.twitter.com/hV4cySiwRU

— Ruda (@ruda_gt) September 22, 2021
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de INCIDEJOVEN (@incidejoven)

Se ha convocado a tomar fotografías propias formando un útero con las manos con el lema “mi cuerpo, mi decisión”

¡Prepárate para mañana que accionamos por el derecho a decidir sobre nuestras hermosas y diversas cuerpas!

Sube a tus redes una foto similar a esta formando el útero. Hazla como te sientas más cómoda. Puedes enviárnosla si deseas que la compartamos. ✊💚#28SGuatemalapic.twitter.com/0lNClmicCd

— Sororidad Guatemala (@sororidadgt) September 22, 2021

La invitación también es a visibilizar la diversidad de formas que puede tomar una familia. En este caso, vincular la relación que se tiene con otras especies animales con la frase “yo decido la familia que deseo”.

https://www.instagram.com/p/CURiEQkgybA/

Otro de los mensajes clave ha sido denunciar los embarazos no deseados en niñas, como consecuencias de la violencia sexual. En ello, las campañas como “Niñas, no madres” también se visualizan en las acciones

Porque son niñas, no madres…#28SGuatemala#AbortoLegalpic.twitter.com/KcBKBDti94

— Sororidad Guatemala (@sororidadgt) September 25, 2021

Las niñas nacieron para jugar, disfrutar su vida, soñar y elegir su camino
Ninguna niña tendría que verse obligada a dejar sus sueños para convertirse en madre. Exigimos a la sociedad, brinde a las niñas espacios seguros libres de violencia sexual y de machismo.#NiñasNoMadrespic.twitter.com/fVpf9lxrJI

— Sororidad Guatemala (@sororidadgt) September 26, 2021

Desde el arte, se ha convocado a realizar colectivamente un mural virtual

Te invitamos a unirte al mural virtual por el 28S💚💚💚💚

Puedes enviarnos tus fotos usando tu pañuelito verde de forma creativa y frases por el derecho a decidir✊🏼💚

Nada detiene a las mujeres, ¡seguimos luchando! 🔥💚🔥#28S#AbortoLegal
link: https://t.co/2MlBeqvNsypic.twitter.com/YjfQ3m2l4S

— Colectiva MALVA (@malvacolectiva) September 19, 2021

El Salvador

La Agrupación Ciudadana Para la Despenalización del Aborto en El Salvador se fundó en el 2009 para visibilizar cómo la penalización absoluta del aborto en este país ha perjudicado a la vida de las mujeres.

Esta y otras colectivas feministas han convocado para este 28 de septiembre una movilización en el Parque Cuscatlán para dirigirse a la Asamblea Legislativa.

#28S Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.
¡Ponte el verde! #ElSalvadorpic.twitter.com/7hctskRMEQ

— Agrupación Ciudadana #JusticiaParaBeatriz (@AbortoPORlaVIDA) September 27, 2021

También han realizado diversos espacios digitales de diálogo sobre las consecuencias de la criminalización en la vida de las mujeres. En El Salvador, del año 2000 al 2019 se gan registrado 118 mujeres criminalizadas por aborto o emergencias obstétricas.

Honduras

Desde el 23 de septiembre las mujeres se han dado cita en las calles para exigir el derecho a decidir.

#Honduras "No hay independencia sin el derecho a decidir"

🙋🏽‍♀️En el marco del #28S Día por la Despenalización del Aborto en América Latina, en #Tegucigalpa se manifiestan por el derecho a decidir. #AbortoLegal💚 #DerechosReproductivos 🌸

📸 @somosmuchashnpic.twitter.com/qHeXkhsgx5

— Ruda (@ruda_gt) September 21, 2021

También se organizaron distintas actividades digitales de reflexión y formación.

🇭🇳💚✊🏽 Conoce las sesiones del #ClaveMujerHN que estarán a partir de las 9:00am este #28Spic.twitter.com/5atMYTKaoP

— Somos Muchas (@SomosMuchasHN) September 27, 2021

Costa Rica

Otras actividades que han caracterizado el activismo feminista por la despenalización del aborto han sido los pañuelazos. En Costa Rica se ha convocado a uno para las 4 de la tarde de este martes 28 de septiembre

#28S | PAÑUELAZO POR LEY #IVE 💚✊🏽

📌Martes 28 16hs Callao y Rivadavia (CABA)

En el marco del Día latinoamericano y del caribe por el derecho al aborto salimos a las calles 🥁

⏩Sumate a dar esta pelea con Las Rojas, ¡escribinos por privado! pic.twitter.com/NoIoBc4uXN

— Las Rojas 🚩 (@LasRojasOficial) September 25, 2021

También se pondrán en diálogo las experiencias de México, Colombia y Costa Rica

Acompañanos en el conversatorio virtual este martes 28 de setiembre "Estrategias latinoamericanas por el derecho a decidir" para dialogar sobre México, Costa Rica y Colombia. 🗓️Link de registro:https://t.co/Tz4g8maZOW#28S@AbortoLegalCR@Ipas_CAM@womenslinkpic.twitter.com/paDZtgp4H7

— ACCEDER (@AccederCR) September 27, 2021

Participaron de esta nota

Andrea Rodríguez

166 artículos