Shirlie Rodriguez

Shirlie Rodriguez

artículos

Fotografía Shirley Rodrígez. Diseño: Karen Lara

Agresiones sexuales evidencian carencia de protocolos de seguridad en Municipalidad de Xela

Marvin Cifuentes, empleado cercano al alcalde de Xela es señalado de cometer agresión sexual dentro del despacho edil.

Créditos: Alcaldía Indígena de Palín

Autoridad ancestral de Palín logra suspensión de proyecto extractivo en cerro El Chilar

Tras más de dos años de lucha, el concejo municipal de Palín aprobó la cancelación de la licencia del proyecto Ikal, que destruyó el cerro El Chilar y los recursos naturales. Las abuelas de la Alcaldía Indígena Poqomam iniciaron esta batalla a pesar de la oposición de la propia corporación municipal y de la empresa.

Créditos: Masacre de la Cumbre de Alaska, Km. 169. Foto de Nelton Rivera

Caso masacre de Alaska: piden sentencia contra nueve militares

Continúan las audiencias del caso en contra de nueve militares acusados de la muerte de seis personas que manifestaban de forma pacífica en la cumbre de Alaska, el 4 de octubre de 2012. En el día 35 del juicio oral y público, en las conclusiones el Ministerio Público y querellantes piden de 16 a 25 años de prisión.

Fotografía: Shirlie Rodriguez

Defensa de Virginia Laparra pide resguardar su vida para su primera declaración

El temor por su vida llevó a que la defensa solicitara la suspensión de la primera declaración de la exfiscal de Feci-Quetzaltenango.

Foto: Shirlie Rodriguez

El conocimiento ancestral de las comadronas debe ser reconocido por el Estado

Durante la pandemia atendieron a la población, aún a costa de sus propias vidas. En Quetzaltenango se retiraron al menos 300 comadronas desde el 2019. A partir de 2020 también influyó el temor a la COVID-19.

El profeta autonombrado «rey» que usó la iglesia para violentar a mujeres jóvenes

Welser Gilmar Reyes Florián está en prisión preventiva, en la zona 1 de Quetzaltenango, mientras se investigan más denuncias víctimas. Pero quién es y cuáles son las acusaciones.

Esperanza, la consigna de la juventud ante el nuevo Gobierno

El proceso electoral y el camino hacia la transición de gobierno se vio marcado por la participación de la juventud. Al momento de votar, en las manifestaciones y durante las protestas en defensa de la democracia la imagen de mujeres y hombres jóvenes era común, por esta razón Oxfam hizo una encuesta para identificar cuál es la perspectiva que tiene este grupo poblacional con el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Estudiantes en Costa Rica piden expulsión de Walter Mazariegos de Consejo Centroamericano

La comunidad estudiantil de Costa Rica reclama y pide la expulsión de Walter Mazariegos ante el Consejo Superior Universitario Centroamericano, porque no es reconocido como rector de la USAC en una elección fraudulenta.

Exfutbolista enfrenta juicio por el femicidio de joven poeta quetzalteca

El femicidio de Vilma Gabriela Barrios resonó hace cinco años por la crueldad con la que fue asesinada, además porque el principal sospechoso fue Emerson Marroquín, jugador del equipo de fútbol local en Quetzaltenango. Ahora, tras cinco años se realiza el juicio en su contra en el Tribunal de Femicidio de esta ciudad. 

Frenan intento de traslado de Virginia Laparra al preventivo de Quetzaltenango

El juez Moisés de León ordenó que la exfiscal permaneciera en Quetzaltenango hasta el inicio del juicio que se realizará en esta ciudad. La defensa argumentó que esto ponía en riesgo su vida y salud, por lo tanto solicitaron que permanezca en Mariscal Zavala, en la ciudad de Guatemala.

Gabriela Barrios y Orba López obtienen justicia: exfutbolista sentenciado a 66 años en prisión

Jueces valoraron pruebas que fortalecieron el testimonio de la sobreviviente del hecho y así comprobaron la culpabilidad de Emerson Marroquín.

Guatemala no responde sobre masacre de migrantes en Tamaulipas

Son miles los casos de personas que migran hacia Estados Unidos y salen de Centroamérica con el fin de llegar a un nuevo país para obtener mejores oportunidades laborales, pero en el trayecto el crimen organizado es una de las causas que apagan estos sueños. Las familias buscan incansablemente a sus familiares desaparecidos a quienes aún esperan de regreso a su comunidad o una comunicación que les traiga esperanza. Sin embargo, en la mayoría de casos no hay respuestas sino hasta años después.

Foto:Lucy Chay

La marcha de las flores defiende la democracia

Cientos de personas caminaron por varias calles de la ciudad capital en la “Marcha de las flores” para exigir también la renuncia del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, por su interferencia al proceso electoral en las últimas semanas.

Foto: Shirlie Rodriguez

Laparra continúa en prisión pese a ser beneficiada con arresto domiciliario

A pesar de este beneficio de medida sustitutiva, permanecerá en prisión por otro caso por el que fue condenada y la defensa espera otra audiencia para la libertad. El MP, la PGN y los querellantes recusaron al juez por no estar de acuerdo con la resolución que favorece a Laparra.

Fotografía: Shirlie Rodriguez

Marchan en Xela contra la violencia y exigen libertad para exfiscal de Feci

Después de dos años de ausencia por la pandemia, diversas mujeres quetzaltecas recorrieron las calles para manifestar sus exigencias en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

Niegan a Virginia Laparra la petición de salir de prisión

En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, se realizó una audiencia en la que la defensa de Virginia Laparra tenía cuatro solicitudes. Sin embargo, al inicio de esta, renunciaron a dos y únicamente solicitaron la reforma del auto de procesamiento y la revisión de medidas de coerción.

Nuevo caso contra Virginia Laparra se desarrollará en Xela

Ocho meses después de su captura, la extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, volvió al lugar donde nació y ejerció su profesión. Las circunstancias en las que se encuentra actualmente no son las ideales, dijo en sus declaraciones a la prensa, pero que estaba feliz de respirar aire frío. 

Paro nacional se fortalece mientras Consuelo Porras pide reprimir a manifestantes

Tras siete días de manifestación pacífica, los manifestantes en distintos puntos en donde se mantiene la toma de carretera permitieron el ingreso de pipas con combustible y camiones con alimentos para abastecer a la población. Las autoridades de 48 Cantones dicen que hasta ahora siguen en la postura de que los funcionarios que buscan un golpe a la democracia renuncien y así detendrán las movilizaciones.

Fotografía Karen Lara

Piden 96 años de cárcel para exfutbolista Emerson Marroquín, por el delito de femicidio.

El proceso judicial por el femicidio de Gabriela Barrios en Quetzaltenango, llega a etapa final y solo esperan la sentencia contra Emerson Marroquín, exfutbolista del club Xelajú MC. 

Piden protección a comunidades que habitan en áreas protegidas de Petén

Dirigentes comunitarios llegaron al Congreso de la República para presentar reformas a dos decretos de Ley. La propuesta es que se reconozca a las comunidades de la Laguna del Tigre y la Sierra Lacandón en Petén.

Foto: Shirlie Rodríguez

Pobladores continúan manifestando ante la falta de solución a conflicto en el Valle de Palajunoj

Por más de 50 días se mantiene la manifestación de pobladores que están en contra del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y no obtienen respuestas de autoridades municipales.

¿Puede la población recuperar las Gobernaciones Departamentales?

La ciudadanía y sociedad civil se encuentran esperanzadas, pero también vigilantes del proceso de elección de las y los gobernadores departamentales luego de las reformas que hizo el presidente Bernardo Arévalo para que la población tenga mayor participación.

Karin Herrera: “Quiero ver a más niñas y jóvenes en las ciencias”

La candidata a la vicepresidencia por el partido Movimiento Semilla da a conocer algunas de sus perspectivas sobre la situación actual en el país. Herrera tiene a cargo la ejecución de la política pública del gobierno y una de estas es liderar el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), en donde se atiende el tema de la desnutrición infantil.

Crédito: Ruda

Tejedoras se manifiestan en contra del MP y piden respeto a los resultados electorales

Los colectivos ciudadanos continúan manifestando su rechazo a la corrupción y la interferencia que existe en contra de los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio. Este día se realizó un performance para demostrar el rechazo a Consuelo Porras como fiscal general del Ministerio Público (MP).

Tergiversan Ley de Femicidio en Xela para bloquear fiscalización

Concejales de oposición de Xela iniciaron con la transmisión de las sesiones del Concejo Municipal, provocando que funcionarias señaladas de ser cercanas al alcalde Juan Fernando López dijeran sentirse acosadas. Una de ellas los denunció y ahora no pueden estar en el mismo lugar en donde se encuentra la supuesta víctima.

Fotografía: Karen Lara

Valle de Palajunoj: un territorio que resiste tras décadas de abandono

A pesar de estar a 10 minutos del Centro Histórico de Xela, las comunidades rurales del Valle de Palajunoj se mantienen sin servicios básicos y viven en las cercanías del botadero municipal. Desde hace un mes la población del Valle ha manifestado su rechazo y resistencia contra el Plan de Ordenamiento Territorial y demandando infraestructura digna.

Virginia Laparra denuncia agresión tras salir de audiencia de ofrecimiento de prueba

El juez Moisés de León del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, será el encargado de llevar el juicio contra la exfiscal de la FECI, el segundo desde la persecución que inició en su contra el exjuez Lesther Castellanos.

Virginia Laparra exfiscal de la FECI enfrentará un segundo juicio en Quetzaltenango

La jueza Carmen Acú dijo que había posibilidad de que la exfiscal cometiera un delito. La defensa teme que para la próxima audiencia se les limite las pruebas que presentarán ante el Tribunal de Sentencia de Quetzaltenango.

Virginia Laparra: “La atención en salud del Sistema Penitenciario no existe”

La exfiscal anticorrupción habla sobre las condiciones en las que se encuentra presa y sus problemas de salud que debían ser atendidos desde hace un año.

Virginia Laparra: si pretendían matar esa parte de mi vida, fracasaron. Me sigue gustando el derecho

Han pasado 25 días desde que la exfiscal de la FECI de Quetzaltenango, Virginia Laparra, salió de prisión después de casi dos años. Ahora, ella se está reintegrando a su círculo familiar y social a pesar de la experiencia que pasó, la cual recuerda como traumática al estar separada de sus hijas. Laparra habló para Prensa Comunitaria sobre cómo fue su regreso a Quetzaltenango y de la necesidad de salvar al sistema de justicia de lo que considera es un cáncer.