Violencias
María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín Nathalie Quan

Sala mantiene a la jueza Carol Berganza en el caso de Melissa Palacios

La Sala Primera de Mayor Riesgo rechazó la recusación presentada por María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, acusados del asesinato de Melissa Palacios en 2021. Ambos buscaban apartar a la jueza Carol Berganza, a quien señalaron de parcialidad tras enviarlos a juicio por asesinato.

Por Alexander Valdéz

La Sala Primera de Mayor Riesgo rechazó la recusación planteada por María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, señalados de asesinar a Melissa Palacios en 2021. Ambos buscaban apartar del caso a la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Berganza, luego de que los enviara a juicio por asesinato y no por un delito menor.

Durante la diligencia, los acusados argumentaron que dudaban de la imparcialidad de la jueza, porque negó la solicitud de aceptación de cargos y modificó el delito por el que fueron ligados a proceso en un inicio. Sin embargo, al escuchar los alegatos de la defensa, la fiscalía y la querellante, los magistrados concluyeron que Berganza actuó conforme a la ley.

Según la resolución, “no se han variado las formas y la juzgadora en ningún momento ha emitido criterio sobre el asunto que se ventila, por lo tanto no es cierto que haya externado opinión”. Además, la Sala descartó la supuesta enemistad alegada por los sindicados: “No presentaron ningún medio que demuestre que existe enemistad entre ellos; no se tiene por probada ni por cierta”.

De esa cuenta, a falta de otras acciones legales que la acusada anunció, la jueza podrá continuar con la audiencia de ofrecimiento de pruebas, que es lo único que falta para que se programe una fecha del juicio y el mismo se inicie en un Tribunal de Sentencia Penal.

Acá otra nota que puedes leer:

Juicio por asesinato

El pasado 3 de septiembre, la jueza Berganza envió a juicio a Bonilla y Marroquín por el asesinato de Melisa Palacios, al aceptar la solicitud de cambiar la acusación en su contra a un delito más grave. Inicialmente estaban procesados por homicidio en estado de emoción violenta y encubrimiento propio, respectivamente, pero la juzgadora determinó que deberán enfrentar debate por asesinato.

Con esta modificación, los señalados ya no pudieron optar a un procedimiento de aceptación de cargos, un beneficio procesal que permite reducir la pena a cambio de reconocer responsabilidad. Tampoco podrán optar a una medida sustitutiva. De ser encontrados culpables por asesinato, podrían enfrentar sanciones más severas, que superan las contempladas en el delito que se les atribuía en un inicio.

El caso será conocido por el Tribunal de Mayor Riesgo “C”, pero por ahora, el juzgado aún debe realizar la audiencia de ofrecimiento de pruebas. En esa diligencia, tanto el Ministerio Público como la defensa presentarán los medios probatorios que serán discutidos durante el debate oral y público.

Familia espera justicia

Melissa Palacios Chacón tenía 21 años cuando fue asesinada el 5 de julio de 2021, en la aldea La Palma, Río Hondo, Zacapa. Era estudiante del tercer año de Auditoría en el Centro Universitario de Oriente (CUNORI), salió a un almuerzo al que nunca llegó. Dos años después, en agosto de 2023, la policía capturó en la Antigua Guatemala a José Luis Marroquín y María Fernanda Bonilla, después de que ambos fueran declarados en rebeldía por fugarse pese a tener orden de detención vigente.

Los familiares de Melissa han reiterado que su única exigencia es justicia. El día de la audiencia intermedia, Bonilla y Marroquín fueron llevados desde la cárcel de Matamoros hasta la Torre de Tribunales con chalecos antibalas y escoltados por un fuerte dispositivo de seguridad. Tras diez horas de diligencia, la jueza escuchó los alegatos de la fiscalía, el Instituto de la Víctima y la defensa.

El Ministerio Público presentó como prueba conversaciones entre Melissa y Bonilla sostenidas un día antes del hecho, además de un audio considerado clave: la última vez que la joven fue escuchada con vida. En la grabación, Melissa grita “¡yo no dije nada!”, mientras María Fernanda le exige la contraseña de su celular, seguido de lo que parece ser un golpe. “Ese audio evidencia que la víctima conocía bien a las personas que le estaban haciendo daño”, subrayó el fiscal.

Acá otra nota que puedes leer: https://prensacomunitaria.org/2025/08/caso-melissa-palacios-jueza-frena-primer-intento-de-acusados-de-aceptar-cargos/