Cuerpo y Territorio

Fotografía: Francisco Simón Fotografía: Francisco Simón

Policía agrede a mujeres de CODECA en nueva jornada del #ParoPlurinacional

Escrito por Paolina Albani

Esta es la tercera ocasión que el comité sale a las calles en lo que va del 2021, para exigir la dimisión de Alejandro Giammattei y la instalación de la Asamblea Popular Plurinacional que modificaría la Constitución Política de Guatemala.
En esta oportunidad, las manifestantes agregaron a sus demandas el cese a la reciente represión policial contra el Pueblo Q’eqchi’ en El Estor, Izabal, y la reducción de los precios de la canasta básica y de los servicios de luz.

La jornada de protestas inició a las 6:00 horas en 21 puntos del país. Desde tempranas horas se observó a grandes contingentes de la policía vigilar las calles.

🔴 #URGENTE 📍"Denunciamos todo posible acto de represión en contra de defensorxs manifestantes que ejercen el legítimo derecho a la protesta"📣 CODECA denuncia la presencia excesiva de agentes de PNC y anti motines. #ParoPlurinacional⚡️ #ElEstorResiste ✊🏼

📸 CODECA pic.twitter.com/xEKF460rtu

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional 📍 Decenas de antimotines de la PNC intentan desalojar a manifestantes de Codeca en la Calz. Aguilar Batres. Exigen la renuncia de Giammattei y el cese a la represión en contra de la población de El Estor. #ElEstorResiste#LasQueLuchan
📸 Francisco Simón. pic.twitter.com/cTcoXjIBKv

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

Cerca de las 10:00 horas, la policía lanzó bombas lacrimógenas en contra de las manifestantes que ocupaban la Calzada Aguilar Batres. La acción dispersó a una fracción de las protestantes, quienes prefirieron moverse hacia El Trébol.

“La represión es la práctica de este sistema. La policía está a favor de la oligarquía y del Gobierno criminal que no es capaz de responder las necesidades de los pueblos. Por eso, exigimos la renuncia del Gobierno”, manifestó la diputada Vicenta Jerónimo quien grabó el momento posterior a las agresiones de las fuerzas de seguridad.

​​https://twitter.com/ruda_gt/status/1460274170961567748?s=20

Jerónimo fue denunciada por la policía y señalada por presuntamente haber “liderado” la protesta en la que participó.

“Tenemos el libre derecho a manifestar y fui agredida por los agentes represores de Alejandro Giammattei”, fueron las palabras de una de las mujeres que fue golpeada por la policía.

#ParoPlurinacional📍“Fui golpeada por los agentes represores de Alejandro Giammattei”, dice una de las manifestantes de Codeca quien exige el cese a la represión. #ElEstorResiste#LasQueLuchan
📸 Francisco Simón. pic.twitter.com/unA2kBZkMK

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

La policía, a cargo de Elder de León, los siguió del Trébol hacia la Avenida Bolívar y creó una barrera humana que orilló a la gente a terminar la protesta.

#ParoPlurinacional | Agentes de la PNC utilizaron la fuerza y violencia contra manifestantes de CODECA en la Calzada Aguilar Batres. Decenas de ellos agredieron a varias mujeres, retuvieron por varios minutos e intentaron detener de forma arbitraria a una de ellas.

📹 F. Simón pic.twitter.com/3EgK7o1lhF

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 15, 2021

#ParoPlurinacional📍La Policía rodea, reprime y violenta a las manifestantes de Codeca y detiene a mujeres que son parte de la protesta pacífica. #ElEstorResiste#LasQueLuchan
📽️ Cortesía. pic.twitter.com/v5GppDw88L

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

“Que vergüenza que estén haciendo esto para defender a políticos corruptos”, gritó una de las manifestantes mientras la policía detuvo arbitrariamente a una de las participantes.

Una de las personas que protestaba documentó su diálogo con de León, quien amenazó con “consignarlos”.

https://twitter.com/ruda_gt/status/1460288668413972483?s=20

Como consecuencia, Thelma Cabrera, integrante de CODECA en Retalhuleu y excandidata a la presidencia de la República en 2019, por el Movimiento de Liberación de los Pueblos (MLP), expresó su solidaridad y condenó la represión.

“Rechazamos la represión que sufren nuestras hermanas en Guatemala y el Quiché. Responsabilizamos al Gobierno y al Ministerio de Gobernación en contra de defensores de derechos humanos y de la Madre Tierra”.

#Retalhuleu 📍Thelma Cabrera en El Sarco: “Nosotras desde nuestras luchas estamos hoy ejerciendo el derecho a la manifestación, con esta participación en el #ParoPlurinacional”. #LasQueLuchan ✊🏼💜
Video: Codeca Retalhuleu pic.twitter.com/RjM75eBhfL

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

En tanto, algunas mujeres que acompañaban la manifestación se detuvieron para escribir mensajes de rechazo a la violencia.

#ParoPlurinacional📍"Resistimos a vivir de rodillas ante un Gobierno criminal", lee el cartel de una mujer durante la manifestación de Codeca. #ElEstorResiste#LasQueLuchan
📸 Mercedes Vaides. pic.twitter.com/upWAOIv7DM

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional📍Una mujer sostiene un cartel que lee: "Me niego a vivir en una dictadura. Exigimos un sistema de salud digno", durante la manifestación de Codeca en su paso por El Trébol. #ElEstorResiste#LasQueLuchan
📸 Mercedes Vaides. pic.twitter.com/qlGnymW0dv

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

CODECA saldrá nuevamente a las calles el martes 16 de noviembre, para continuar manifestando en contra del Gobierno de Giammattei.

A continuación presentamos un resumen de la jornada de manifestaciones en el interior del país:

Huehuetenango

#Xinaxoj #Huehuetenango Consejo de pueblo Mayas manifiesta su descontento por el alza en costos de servicios básicos. Asimismo manifiesntan su respaldo a la resistencia del Pueblo Q'eqchi' en #ElEstor #ParoPlurinacional #LasQueLuchan 
📹CPO pic.twitter.com/pkqsq0P9Rc

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

Izabal

#ParoPlurinacional📍🙅🏽‍♀️"Están violando los derechos del pueblo, nos están reprimiendo, exigimos una asamblea constituyente popular" expresó una líder de Juventud de CODECA, quien añadió que apoyan la resistencia anti minera #ElEstorResiste⚡️ #LasQueLuchan✊🏼

📹 Baudilio Choc pic.twitter.com/QbjZECSrAg

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional📍🙅🏽‍♀️ "La gente que confió en este presidente se equivoco tanto y nosotros estamos padeciendo" Dijo América Pérez defensora de derechos humanos quien exige desde #Izabal una asamblea constituyente popular y plurinacional. #LasQueLuchan ✊🏼

📹Maribel Perez pic.twitter.com/5tBd3IImoT

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional 📍La lluvia no es impedimiento para decenas de personas que manifiestan pacíficamente en La Ruidosa, #Morales, #Izabal,

👉🏽 CODECA manifiesta en solidaridad con El Estor, en contra del alza a la canasta básica y otras demandas.

📷Baudilio Choc pic.twitter.com/Hr2f9ytiS0

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional | Don Alfredo informa que a las 3 de la tarde liberarán el paso y mañana desde las 6 horas de nuevo tomarán la ruta principal en el cruce San Julián en Alta Verapaz. Entre las demandas de CODECA está el fin del estado de sitio en El Estor, Izabal.

🎥Prensa C. pic.twitter.com/7jchYDFSPA

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 15, 2021

Jutiapa

#ParoPlurinacional📍 Manifestantes de CODECA en el departamento de #Jutiapa son amenazados e intimidados por parte de miembros de la Policía Nacional Civil. #Violencias🔥

📸 @GtCodecapic.twitter.com/ZdIceyC8k2

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

Alta Verapaz

#ParoPlurinacional 📍Mujeres y comunitarios integrantes de CODECA en #AltaVerapaz manifiestan aún bajo la lluvia. Señalan al gobierno de ser un Estado fallido y exigen el cese de la reprensión contra el pueblo antiminero de #ElEstor. #LasQueLuchan✊🏼 #ElEstorResiste⚡️🙅🏽‍♀️

📸 CODECA pic.twitter.com/Z0OFYRiNNY

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional | “Llegamos a un acuerdo: despejamos la ruta hasta las 3 de la tarde", informan dirigentes de CODECA que mantienen tomada la ruta del cruce San Julián en Tactic, Alta Verapaz. Entre sus demandas: el fin del estado de sitio en #ElEstorResiste.

📷Prensa C. pic.twitter.com/xsaqyfFnH6

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 15, 2021

Chiquimula

#PlaroPlurinacional 📍"Basta ya de corrupción" Mujeres y comunitarios manifiestan En el Km 188, ruta a la frontera El Florido, San Juan Ermita #Chiquimula.

👉🏽La población Ch'orti' se suman al paro convocado por CODECA. #LasQueLuchan✊🏽

📸Amilcar Morales pic.twitter.com/aO40JmEwGj

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

#ParoPlurinacional📍"No a la criminalización de defensores de Derechos Humanos" Mujeres Maya Ch’orti' en #Chiquimula demandan los hechos de violencia y criminalización hacia activistas. #LasQueLuchan✊🏽 #ElEstorResiste⚡️

📸 Amilcar Moralede pic.twitter.com/TFLTj2xO3E

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

Retalhuleu

#Retalhuleu📍”Estamos en las calles, apostando por un Estado Plurinacional. No más saqueo de nuestros territorios.” Thelma Cabrera en el #ParoPlurinacional desde El Sarco ✊🏼🌿#LasQueLuchan 💜
Fotos: @ThelmaCabreraP2pic.twitter.com/nKSo0NWfNo

— Ruda (@ruda_gt) November 15, 2021

Quiché

#Quiché Transportistas también protestaron este lunes, ante el alza al combustible, gas y energía eléctrica, en Santa Cruz del Quiché. Sumado a las acciones del #ParoPlurinacional los transportistas también manifiestan su descontento con @DrGiammattei
🎥Julián Ventura/ CPK pic.twitter.com/HmlNP5zgiP

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 15, 2021

Participaron de esta nota

Paolina Albani

83 artículos