Especiales

Nos queremos libres: especial periodístico en tres capítulos.
Mujeres que expresan: el ejercicio periodístico en Guatemala

Nancy Martínez

Por Nancy Martínez Rodas 

Guatemala: historia de cómo la injusticia se ensañó contra las mujeres

Ruda

El Ministerio Público y varios jueces -hombres la mayoría- añadieron a la venganza contra las personas que los investigaron, a ellos y sus patrones políticos, el odio misógino contra operadoras de justicia, juezas, fiscales, abogadas, activistas y periodistas.

Arte: Ruda
Refugio en la injusticia: mi historia de exilio y resiliencia

Flor de Maria Gálvez Álvarez

Por Flor de María Gálvez Álvarez     

¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión? 

Eva Siomara Sosa Pérez

Por Eva Siomara Sosa Pérez

Las veremos volver: mujeres, juezas y fiscales en el exilio

Úrsula Roldán Andrade

Por Úrsula Roldán Andrade

Flor Gálvez evitó la cárcel, pero tuvo que exiliarse 

Lizbeth Hernández

Arte: Ruda
Cómo se explica el déjá vu

Claudia González

Por Claudia González

De la oscuridad a la luz

Samari Gómez

Por Samari Gómez

Tanto cobarde contra un solo valiente*

Lucía Escobar

Por Lucía Escobar

Claudia González, una abogada implacable contra la injusticia 

Ana Alfaro

Mi historia de criminalización desde el exilio 

Virginia Laparra

Por Virginia Laparra

¿Presas de conciencia? Acerca de una genealogía de mujeres de color en Guatemala

Ruda

Por Aida Toledo

Arte: Ruda
Nos queremos libres 

Ruda

Las mujeres nos hemos enfrentado históricamente a la sospecha, a la vigilancia permanente y a todo tipo de castigo. Cuando nosotras controlamos nuestros cuerpos, nuestras actividades reproductivas y el conocimiento, ha implicado que recibamos todas las formas de violencias posibles. Por eso seguimos luchando. 

Virginia Laparra habla fuerte y claro

Lizbeth Hernández