La persona que más me acecha es mi yo de diecisiete años
Escrito por Rebeca Javier
Por Rebeca Javier
Ser adolescente es una cosa terrible. Aún así, fue una de mis etapas favoritas. Y no lo digo porque extrañe la escuela (jamás), sino por la sensación de posibilidad que es tan palpable a los diecisiete. Realmente todo está al alcance de tus manos cuando estás cerca de la adultez legal.
Es un tópico constante en la cultura pop: Los Ángeles Azules cantan sobre amar la inocencia de una chica de diecisiete, Violeta Parra recuerda la efusividad adolescente, Stevie Nicks dictamina que tener diecisiete es estar al borde.
Si quiero ser la mejor versión de mí pienso en mi yo de diecisiete: furiosa, idealista, convencida. La que pasaba en vela noches enteras leyendo y se levantaba a las cinco para ir a estudiar. La que se leyó una novela en inglés a los trece y no entendió la mitad, pero lo solucionó con un diccionario. La que quería ser testigo, para que no se olviden las injusticias del país.
Por supuesto, la vida se ha puesto de por medio con sus compromisos y concesiones. Cuando era un poco más joven, me castigaba por no haber logrado lo que mi yo de diecisiete deseaba.
Ahora pienso en esa adolescente como una guía, no como un fantasma al que le deba rendir cuentas. Y cuando trabajo, pago impuestos o voy al banco, recuerdo a esa muchachita que pensaba que las palabras podían cambiar el mundo. Intento mostrarle que, contra todo pronóstico, tenía razón.
Participaron de esta nota
Chelsea Gordon
El 8 de marzo del 2024 fue la primera vez que asistí a la marcha. Con entusiasmo me preparé, investigué acerca de los bloques participantes e incluso diseñé una playera con la consigna “libres, poderosas, ¡VIVAS Y SIN MIEDO!” para utilizar con orgullo ese día.
Ruda
Este 8 de marzo de 2021, se realizó una caminata organizada por la Red Departamental de Organizaciones de Mujeres de Petén (REDMUPETEN), a la cual acudieron mujeres, niñas y adolescentes. Esta dio inicio frente a la Fiscalía de la Mujer en San Benito, Petén, para luego culminar en el salón Sac Nicté, en Flores. Durante la marcha pacífica se respetaron las medidas de prevención referente al tema de la COVID-19 manteniendo la distancia pertinente y la mascarilla puesta correctamente.