Tintas
Arte: Ruda

Invisibles ante el cáncer de mama: la urgencia de hablar de salud en hombres trans

Escrito por Colectivo Trans-Formación

El cáncer de mama suele ser abordado desde una mirada exclusivamente femenina. Las campañas de prevención, los materiales médicos y las políticas públicas en torno a esta enfermedad están dirigidos casi en su totalidad a mujeres cisgénero. Sin embargo, esta narrativa deja fuera a un grupo que también puede desarrollar cáncer de mama: los hombres trans que conservan tejido mamario.

Por Colectivo Trans-Formación

La invisibilización de esta realidad tiene consecuencias concretas. Muchos hombres trans no reciben información sobre la importancia de realizarse chequeos regulares, ni encuentran espacios médicos donde se les atienda con respeto y conocimiento sobre sus cuerpos. Esta exclusión no es solo simbólica; implica un riesgo directo para la salud y la vida.

Hablar de cáncer de mama en hombres trans resulta incómodo para algunos sectores porque rompe con las ideas tradicionales sobre el cuerpo, el género y la enfermedad. La negación de esta posibilidad no proviene únicamente de la falta de información, sino también del estigma que recae sobre las identidades trans. En lugar de fomentar el cuidado y la prevención, la transfobia y la desinformación promueven el silencio y el miedo a acudir a los servicios de salud.

Durante nuestras recientes campañas de concientización, en Colectivo Trans-Formación recibimos comentarios negativos y transfóbicos que negaban que los hombres trans pudieran desarrollar cáncer de mama. Este tipo de reacciones son una muestra de lo difícil que sigue siendo hablar de salud desde una perspectiva trans. Negar esta realidad no la hace desaparecer, solo profundiza las brechas en la atención y pone en riesgo vidas que podrían salvarse con información adecuada y controles médicos oportunos.

Es importante recordar que los hombres trans que no se han realizado una mastectomía total conservan tejido mamario susceptible a desarrollar cáncer. Por ello, es necesario que se realicen chequeos médicos periódicos, autoexploraciones mensuales y consultas con profesionales capacitados. La prevención y la detección temprana siguen siendo las herramientas más efectivas contra esta enfermedad.

El Espacio Trans-Formador se ha comprometido a ofrecer un entorno seguro para el abordaje de la salud integral de las personas trans. Con el acompañamiento de la Dra. Yusimil Carrazana, se brinda atención médica respetuosa, libre de prejuicios y enfocada en las necesidades específicas de nuestra población. Aquí, los hombres trans pueden realizar sus chequeos sin temor a ser cuestionados o invalidados por su identidad.

Visibilizar el cáncer de mama en hombres trans no es una excepción ni una nota al margen. Es reconocer una realidad que el sistema de salud aún se niega a nombrar. Hablar de ello es una cuestión de salud pública, de derechos y de dignidad. Mientras la desinformación y el estigma sigan marcando la conversación, seguiremos trabajando por garantizar que cada persona trans tenga acceso a una atención médica integral, informada y segura.

Compartimos contigo la Guía de exploración: 

Trans-Formación on Instagram: "👀 La prevención también es para nosotres.
Los hombres trans y las personas disidentes de género femenino asignado al nacer también pueden desarrollar cáncer de mama.
Aprender a autoexplorarte es una forma de conocerte, cuidarte y detectar a tiempo cualquier cambio. 💗

🌸 Cuidarte también es resistencia.

#HombresTrans #SaludTrans #HombresTransGuatemala #PersonasTransGuatemala #Transgenero #Transexual #NoBinarieGuatemala #FtmGuatemala #ftm #TransManGuatemala #TransgenderGuatemala #TransSexualGuatemala"

54 likes, 0 comments - htransgt on October 13, 2025: "👀 La prevención también es para nosotres.
Los hombres trans y las personas disidentes de género femenino asignado al nacer también pueden desarrollar cáncer de mama.
Aprender a autoexplorarte es una forma de conocerte, cuidarte y detectar a tiempo cualquier cambio. 💗

🌸 Cuidarte también es resistencia.

#HombresTrans #SaludTrans #HombresTransGuatemala #PersonasTransGuatemala #Transgenero #Transexual #NoBinarieGuatemala #FtmGuatemala #ftm #TransManGuatemala #TransgenderGuatemala #TransSexualGuatemala".

https://www.instagram.com/htransgt/p/DPwmT97jnQ9/

Y nuestra publicación Rompiendo mitos sobre el cáncer de mama en hombres trans: 

Trans-Formación on Instagram: "Todavía existen ideas que nos alejan del cuidado y la prevención. Hoy queremos romper los mitos y hablar con claridad.

💬 Cuidarnos, informarnos y hablar de salud no contradice nuestra identidad. Hablar de nuestras mamas también es un acto de amor propio y afirmación.

#Cancerdemamamasculino #Cancerdemamahombrestrans #HombresTrans #SaludTrans #HombresTransGuatemala #PersonasTransGuatemala #Transgenero #Transexual #NoBinarieGuatemala #FtmGuatemala #ftm #TransManGuatemala #TransgenderGuatemala #TransSexualGuatemala"

92 likes, 2 comments - htransgt on October 16, 2025: "Todavía existen ideas que nos alejan del cuidado y la prevención. Hoy queremos romper los mitos y hablar con claridad.

💬 Cuidarnos, informarnos y hablar de salud no contradice nuestra identidad. Hablar de nuestras mamas también es un acto de amor propio y afirmación.

#Cancerdemamamasculino #Cancerdemamahombrestrans #HombresTrans #SaludTrans #HombresTransGuatemala #PersonasTransGuatemala #Transgenero #Transexual #NoBinarieGuatemala #FtmGuatemala #ftm #TransManGuatemala #TransgenderGuatemala #TransSexualGuatemala".

https://www.instagram.com/htransgt/p/DP4KmY1jeGM/

Participaron de esta nota

Colectivo Trans-Formación

3 artículos
Tintas
Unas manos intentando alcanazar elementos médicos y de salud
A los hombres trans nos borran del derecho a la salud sexual y reproductiva

Colectivo Trans-Formación

Hablar de salud sexual y reproductiva suele traer a la mente imágenes y discursos diseñados casi exclusivamente para relaciones cisgénero heteronormativas. En los consultorios, en las campañas públicas y en los manuales médicos, pareciera que la sexualidad solo se enfoca en poder gestar. Pero, ¿qué pasa con los hombres trans? ¿Qué sucede con quienes, a pesar de identificarnos como hombres, seguimos teniendo cuerpos con capacidad de gestar, menstruar o experimentar placer desde órganos históricamente asociados a lo femenino?

Tintas
Foto: Cortesía
“Inclusivo quien lo lea”: Hombres atendiendo a población vulnerable

Ruda

El “Colectivo Alfa: Inclusivo quien lo lea” ha logrado consolidar a sus integrantes. Y aunque no ha sido fácil, hoy en día reparte insumos a personas que ejercen el trabajo sexual en las calles de la ciudad de México. Hacen campañas de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis en universidades, tianguis, o parqués. Además, brindan consejería y acompañamiento.

Tintas
Ser, luchar y trabajar: el desafío de los hombres trans en Guatemala

Ruda

Por Colectivo Trans-Formación

Cuerpo y Territorio
Foto: Colectivo Trans-Formación
Colectivo de hombres trans Trans-Formación: “Nuestro futuro es seguir siendo resilientes”

Ruda

Por Jasmin López