Abya Yala

La tripulación de uno de los barcos de la flotilla, acompañada de algunos activistas, instantes antes de la salida del puerto. Foto: Álvaro Minguito

El ministro israelí de Seguridad Nacional plantea que la flotilla sea considerada terrorista

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha presentado una propuesta ante el gobierno sionista para que se trate como terroristas a los participantes en la expedición marítima para romper el bloqueo de Gaza. En la última reunión del Ejecutivo defendió, según sus palabras, “la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional”. 

Ben-Guir ha señalado en declaraciones a ‘The Jerusalem Post’ que no tolerará “arrestos blandos” o devoluciones discretas de los participantes en la flotilla, lo que se traducirá en que los integrantes de la flotilla serían trasladados a prisiones reservadas a sospechosos de actividades terroristas. La medida implicaría que los activistas sean sometidos a una detención prolongada, negándoles el acceso a comunicaciones como televisión o radio, además de conculcar su derecho a comida especializada. “No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidades”, ha declarado el ministro al citado medio israelí.

El político supremacista judío amenaza también a los detenidos con sufrir “todas las consecuencias de sus actos” y les ha amenazado con que no serán excarcelados en cuestión de horas o días. Además, ha planteado la posibilidad de que el estado sionista confisque todos los barcos participantes en la flotilla para que sean reutilizados por su armada.

La respuesta de los integrantes de la flotilla

Según el activista Saif Abukeshek, uno de los coordinadores de la misión, Israel pretende tratarles como terroristas “para justificar sus crímenes”. El activista ha defendido la legalidad de la misión y de todo el material que transportan. Además, ha detallado que todas las personas que han embarcado han firmado unos principios y han recibido una formación sobre no violencia.

Abukeshek ha recalcado que su objetivo es llegar a las playas de Gaza sin entrar en aguas israelíes, llegando a la Franja a través de aguas internacionales. El portavoz de la flotilla ha recalcado que “Israel da la categoría de terroristas a todos los palestinos, tengan un día de vida o 100 años. Es decir, esta política se utiliza para justificar los crímenes que quieren cometer”.

El coordinador de la flotilla ha acusado al estado de Israel de actuar “como piratas en el mar” e interceptar barcos que están en aguas internacionales, secuestrar a las personas que están dentro y detenerles de manera ilegal, en referencia tanto a las amenazas vertidas por el ministro como a los anteriores intentos de romper el bloqueo.

A pesar de las amenazas de Israel, la flotilla retomaba su camino hacia Gaza ayer lunes en torno a las 19.30 de la tarde. El pasado domingo tras salir del puerto de Barcelona tuvieron que dar la vuelta por condiciones meterológicas adversas.

Este material se comparte con autorización de El Salto

Abya Yala

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

“Antes recibía fácilmente la ayuda distribuida por la ONU. Ahora, no recibimos nada. Arriesgo mi vida yendo al cruce de Zikim y regresando con una bolsa vacía. Lo único que quiero es volver con mis hijos con algo de comida”, dice Abeer Safi, una mujer desplazada del barrio de Zeitoun en la ciudad de Gaza.

Abya Yala

Foto: Desinformémonos
Los casi 4 mil participantes de la Marcha Mundial a Gaza tratan de avanzar a pesar de los retenes

La Marcha Mundial a Gaza empieza a ponerse en marcha y hoy, viernes 13 de junio, los participantes pertenecientes a diferentes delegaciones internacionales han iniciado el viaje hacia el paso de Rafah, a donde se espera que lleguen el 15 de junio. El objetivo de la marcha es agruparse en la ciudad portuaria de al-Arish en el Sinaí y comenzar una movilización a pie hacia la frontera con Gaza. Está previsto que, en Rafah, se lleve a cabo una acampada para forzar, de manera pacífica, el fin del asedio en Gaza mediante la apertura de un corredor humanitario para asistir a la población palestina. 

Abya Yala

Foto: Desinformémonos
Egipto deporta a al menos 170 activistas de la Marcha Mundial a Gaza

Las autoridades egipcias han deportado a decenas de activistas, algunos de ellos han sido detenidos en los hoteles en los que se alojaban en El Cairo, adonde habían llegado para participar en la Marcha Mundial a Gaza. Una quincena de activistas de un vuelo procedente de Barcelona fueron deportados durante la tarde del miércoles 11 de junio al llegar a la capital egipcia. Al mismo tiempo llegaban noticias de la detención de una veintena de ciudadanos franceses, cuarenta argelinos así como un número aún indeterminado de españoles, tunecinos, noruegos y suizos. Algunos de los activistas ya han sido deportados a sus países de origen. A las 5 de la mañana del 12 de junio, el número de personas en proceso de deportación subía a las 170.

Cuerpo y Territorio

Israel asalta la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales y detiene ilegalmente a sus activistas

Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad que se dirigía rumbo a Gaza cargada de alimentos y otros bienes de primera necesidad, ha sido interceptada durante la madrugada del domingo al lunes 9 de junio por la Fuerza de Ocupación de Israel (IOF).