8 de marzo: tiempos de lucha y resiliencia

Escrito por Ruda

El año pasado fuimos testigas de una serie de luchas y resistencias en Guatemala, marcadas por esas tensiones políticas, sociales y económicas. En este contexto, las mujeres se destacaron no solo por su participación activa en las protestas y movimientos sociales en defensa del voto popular y de la democracia, sino también por su incansable dedicación a defender los derechos humanos, la justicia social y la dignidad de todas las personas.

Las mujeres de Guatemala siempre han puesto su cuerpa y su voz en la primera línea de estos contextos desafiantes. También han enfrentado la represión, la violencia y la discriminación con coraje, rabia y determinación, demostrando una y otra vez su compromiso inquebrantable con la construcción de un país más justo, inclusivo y equitativo para todas.

En este 8 de marzo, es importante honrar y conmemorar la valentía y el sacrificio de las mujeres. Pero también es crucial reconocer la necesidad de cuidarse a sí mismas y de apoyarse mutuamente, porque juntas podemos construir espacios dignos para todas.

El autocuidado no es solo un acto de amor propio, sino también una forma de resistencia y de fortalecimiento. Al cuidarnos a nosotras mismas, nos aseguramos de mantenernos fuertes y saludables para continuar nuestra lucha por una Guatemala mejor y más justa para todas.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento del valor de todas las mujeres guatemaltecas. Sigamos avanzando juntas, con valentía y sororidad, cuidándonos y descansando cuando sea necesario, pero siempre perseverando en la lucha por un futuro donde se respeten los derechos y la dignidad de cada una de nosotras.

#8M2024 #MemoriasDelFuego #NosDuelen56

Participaron de esta nota