Arévalo recibe respaldo tras su denuncia de golpe de Estado
Escrito por Simón Antonio
La OEA, embajadas y organizaciones sociales acuerpan la denuncia del presidente Bernardo Arévalo al intento del juez Fredy Orellana que busca desconocer los resultados del proceso electoral.
Por Simon Antonio Ramón
La denuncia de golpe de Estado que hizo el presidente Bernardo Arévalo en cadena nacional este domingo 26 de octubre, y que señaló a Consuelo Porras, fiscal general del Ministerio Público (MP) y al juez Fredy Orellana, como “enemigos del pueblo de Guatemala” ha tenido reacciones tanto favorables como en contra.
Las declaraciones de Arévalo se dan luego que Orellana pidió la nulidad completa del Movimiento Semilla a la autoridad electoral y que declarase vacantes los cargos ocupados por funcionarios de Semilla, incluyendo la presidencia de la República, queden vacantes.
A pocos minutos del mensaje presidencial aparecieron dos comunicaciones: una de Consuelo Porras y otra de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como entidad invitada por el presidente Arévalo a conocer la actual situación del país.
“Las declaraciones del presidente evidencian su intención de interferir en la acción penal y de procurar impunidad, intentando desacreditar a la institución que tiene el deber constitucional de investigar los hechos de corrupción que afectan al país y que involucran a instituciones y funcionarios del Ejecutivo”, señala el Ministerio Público en una publicación en la red social X.
Mientras que la Secretaría General de la OEA llamó a preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas y el estado de derecho y también el respeto a los resultados electorales. “Respetar la voluntad del pueblo guatemalteco, en las elecciones generales de 2023, desarrolladas en plena legitimidad”, señala la organización en un comunicado de prensa.
#AHORA 📢 La OEA pide "respetar la voluntad del pueblo de Guatemala, que en las elecciones de 2023, eligió a Bernardo Arévalo como su presidente"
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 27, 2025
La Organización de los Estados Americanos (OEA) también asegura que sigue de cerca la situación del país, tras una resolución del… pic.twitter.com/1o0zPhJBmW
por su parte, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) calificó que la resolución del juez Orellana como un intento de desconocer los resultados electorales, a pesar de que la Corte e Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo, en diciembre de 2023, para garantizar la toma de posesión del binomio presidencial.
“Lo que constituye una reincidencia en la amenaza constitucional contra la vigencia de dicho amparo y por tanto, una violación a los principios de supremacía de la Constitución, independencia del Tribunal Supremo Electoral y separación de poderes”, señala el CANG.
⚖️ El CANG cuestiona las acciones del juez Fredy Orellana por vulnerar la independencia del TSE y llama a la CC a defender el orden constitucional con firmeza e independencia. pic.twitter.com/exAMxfvHI1
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 27, 2025
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) manifestó su preocupación por la situación del pais. “Se suma al llamado de todos los sectores sociales nacionales y a la comunidad internacional a expresarse contra los intentos golpistas”, se lee en un comunicado.
las autoridades de Iximulew se sumaron a la declaración del presidente Arévalo en declarar a Consuelo Porras y Fredy Orellana como enemigos de la Nación, por lo que pidieron que sean llevados ante la justicia guatemalteca iniciando con el retiro del derecho de antejuicio.
“En consecuencia, oportunamente certificar lo conducente a los responsables de violentar el principio democrático que rige el sistema de gobierno en Guatemala y la desobediencia de la resolución de la Corte de Constitucionalidad”, expresaron este día.
🚨 Autoridades ancestrales de Iximulew señalan a la fiscal general Consuelo Porras de querer imponer un golpe de Estado.
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 27, 2025
El comunicado se emite tras la cadena nacional del presidente Bernardo Arévalo en el que denunció de un nuevo golpe de Estado. pic.twitter.com/s4F3qQf8Rn
Un grupo de diputados de la bancada Semilla denunció ante el Ministerio Público al juez Fredy Orellana, por los delitos de abuso de autoridad, sedición, desobediencia y prevaricato. Para los diputados oficialistas las resoluciones del juez Orellana instigan al rompimiento del orden Constitucional.
“La denuncia señala que el juez actuó fuera de su competencia al ordenar la nulidad del partido Semilla, violando la sentencia de la Corte de Constitucionalidad (exp. 6175-2023) que garantizó los resultados electorales y la transición democrática del 14 de enero de 2024”.
Las diputadas y diputados del Movimiento Semilla han denunciado penalmente al juez Orellana por la comisión de cinco delitos.
— Movimiento Semilla 🌱 🇬🇹 (@msemillagt) October 27, 2025
La denuncia señala que el juez actuó fuera de su competencia al ordenar la nulidad del partido Semilla, violando la sentencia de la Corte de… pic.twitter.com/4xaL4LzXsz
Al repudio se sumó la embajada de Reino Unido en Guatemala. “Expresamos nuestro firme respaldo al presidente Bernanrdo Arévalo y al pueblo de Guatemala en la defensa de la democracia”, señaló en un mensaje difundido en redes sociales.
Las expresiones de apoyo se dieron después de que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, su gabinete y los diputados electos por Semilla, denunció el nuevo intento de golpe de Estado y pidió a la Corte Suprema de Justicia destituir al juez Fredy Orellana.
También solicitó a la OEA aplicar los procedimientos establecidos en la Carta Democrática para enfrentar las amenazas a la democracia. Las declaraciones de Arévalo se dan luego que Orellana pidió la nulidad completa del Movimiento Semilla a la autoridad electoral y que se declaren vacantes los cargos ocupados por funcionarios de Semilla, incluyendo la presidencia de la República, queden vacantes.
Participaron de esta nota
Simón Antonio
24 artículos
Prensa Comunitaria
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, su gabinete y los diputados electos por Semilla, denunció el nuevo intento de golpe de Estado y pidió a la Corte Suprema de Justicia destituir al juez Fredy Orellana. También solicitó a la OEA aplicar los procedimientos establecidos en la Carta Democrática para enfrentar las amenazas a la democracia. Las declaraciones de Arévalo se dan luego que Orellana pidió la nulidad completa del Movimiento Semilla a la autoridad electoral y que se declaren vacantes los cargos ocupados por funcionarios de Semilla, incluyendo la presidencia de la República, queden vacantes.
Prensa Comunitaria
El presidente Bernardo Arévalo decidió presentar al Congreso una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público con el objetivo de remover a la fiscal general. “ El oscuro ciclo de Consuelo Porras debe terminar ya”, señaló Bernardo Arévalo.