Karen Guerra: feminismo y jiu-jitsu brasileño

public/yozuhg3mm6cunvdjjbmlef83aojs/IMG_1755.jpg

Karen Guerra: feminismo y jiu-jitsu brasileño

““El feminismo en mi forma de plasmarlo en este deporte es poder crear un espacio seguro junto a mis profesores para que otras chicas se animen a entrenar.”

Temas

Cuerpo y Territorio

Virginia Laparra sonriendo
Sala rechaza solicitud del MP y confirma fallo favorable para Virginia Laparra

Prensa Comunitaria

La Sala Segunda de Apelaciones rechazó el amparo provisional pedido por la Fiscalía de Asuntos Internos que buscaba reactivar una orden de captura contra la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra. El tribunal ratificó la resolución del juez Marco Antonio Villeda, que negó a declarar en rebeldía a Laparra.

Abya Yala

Protesta mediática mundial denuncia matanza de periodistas en Gaza

Jasmín López

Más de 150 medios de comunicación y organizaciones que defienden la libertad de prensa se pronuncian este 1 de septiembre ante la matanza de periodistas perpetrada por Israel en Gaza. La manifestación fue convocada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento civil online Avaaz. Desde 50 países, la movilización demanda protección para las y los periodistas palestinos, y que se permita que la prensa internacional ingrese a Gaza.

Violencias

Tres Magistrados de la Sala Quinta de Apelaciones de Quetzaltenango
Piden magistrados imparciales en el caso del pastor acusado de violación sexual

Ruda

Magistrados de la Sala Quinta de Apelaciones en Quetzaltenango debían conocer la petición de revisión de las medidas de coerción de Wesler Reyes. Él fue sentenciado por dos hechos de violencia sexual contra sus hijas y ahora espera mantenerse en libertad hasta que su sentencia quede firme. Reyes se autoproclamó “profeta” de una iglesia evangélica en donde aprovechó su cargo para violentar a otras mujeres.

Memoria Histórica

Ilustración: Jasmin López
Justicia para las niñas: piden reformar el sistema de protección de menores

Jasmín López

Por Jasmin López

Opiniones

En una ventana abierta se ve un pastel al que le falta una rebanada; desde adentro, varias niñas observan con curiosidad el pastel.
Las niñas buenas van al cielo… ¿y las malas?

Rebeca Javier

En Le pupille (2022), el cortometraje de la directora italiana Alice Rohrwacher, una pequeña huérfana se atreve a desafiar lo establecido.

Editorial No.5 «La disputa feminista del territorio-cuerpo en la media digital»

Ruda

El otro periodismo, al cuál han llamado así, es el periodismo feminista y comunitario, ese que nace desde la mirada y el sentir feminista que como mujeres hemos construido a diario desde diversas narrativas y nuestras propias vivencias, reivindicaciones y sanaciones. Visibilizar los rostros de todas #LasQueLuchan desde sus territorios se convierte en un manifiesto y un camino abierto para todas las que vienen, las que somos y las que caminaron antes de nosotras. Es así como las mujeres desde nuestras múltiples diversidades nos hemos visto en la constante construcción de otros espacios, hoy los nuestros, que respondan a nuestras necesidades, denuncias pero también nuestras transformaciones para hacernos nuestra propia justicia.