“No somos esclavas.” Huelgas de trabajadoras en las maquilas globales

Por: Josefina Martínez

Nebaj: derecho de tierras ejidales es restituido al pueblo Ixil

Por: Feliciana Herrera

Fotografía: Revista Cambio

La SCJN falla contra la despenalización del aborto en Veracruz

El pasado 29 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana discutiría la despenalización de la interrupción del embarazo en el estado de Veracruz. Esta posibilidad generó esperanza en el movimiento feminista de México, quienes promovieron en redes sociales la etiqueta #TiempoDeGarantizar como un llamado a la SCJN para que dictaminara en favor de reformar el código penal de Veracruz, y así, obligar a despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas.

Jovanna García, reportera en Ruda mujeres+territorio, ha vencido a la COVID-19

Jovanna García, reportera en RUDA mujeres+territorio, ha vencido a la COVID-19 desde el autocuidado, medicina ancestral, amor y cuidados médicos colectivos.

Mujer garífuna cumple el sueño de su vida, ya es piloto comercial

Por: Kenny Castillo Fernández

Una película en la que los roles de género se invierten

Por: Diana Duque Muñoz

Créditos: David Toro

Juez admite peritajes como prueba para el caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción

Por: Lourdes Alvarez

La iniciativa «liberen a Britney» #FreeBritney

Por: La Redacción

Joven iraní condenada a 16 años de cárcel por rebelarse contra el uso del velo

Por: Contrainformaciones.es

Empeora situación de salud de Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición y femicidio de Cristina Siekavizza

Según una fuente confiable del Hospital San Juan de Dios, Roberto Barreda en estos momentos está con respiración mecánica no invasiva (no intubado) ya que aún se encuentra consciente, pero con una saturación de 52% de gases arteriales a pesar que con este tipo de ventilación recibe el 100% del oxígeno necesario. Según nuestra fuente, a corto plazo podría presentar convulsiones, alteración de la conducta (cerebral), falla renal e incluso paro cardíaco.

Colectivos y jóvenes de Chi Xot se presentan a la Alcaldía Indígena

Por: La Redacción

Ruda: el periodismo en tiempos del COVID-19

Entrevista realizada en junio, 2020.

Ana Tijoux: una no nace feminista, es un trabajo permanente

Por: Cooperativa.cl

Carmen Mondragón o Nahui Olin, poeta, pintora y musa mexicana

Por: heroinas.net

La historia del amor prohibido entre Camila O’Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez que terminó en tragedia

Por: Joaquín Sánchez Mariño

Mujeres radicales: una nueva genealogía para el arte latinoamericano

Por: Florencia Portocarrero

12 Personalidades LGBT históricas que cambiaron el mundo

Por: Mary Beth Mcandrews

Tejiendo las raíces del Movimiento Estudiantil Universitario Feminista

Por: Lidia Rabanales

Simone Weil sobre la atención como una forma de amor

Por: Alejandro Martínez Gallardo

Gabriela Bolten: mujer mestiza y artista en todo el sentido de la palabra

Gabriela Bolten es una mujer guatemalteca de 24 años. Es mestiza, docente de ciencias sociales e historia, bailarina de flamenco y rapera. Se ha criado en una familia académica rodeada de arte. Desde muy pequeña practicó tap, fue parte de un coro y desde los 7 años hasta hoy, baila flamenco, por lo que agradece muchísimo a su maestra de toda la vida: María Eugenia. Hizo covers de blues y de jazz, “yo sentía que el blues y el jazz… los dos géneros son muy tristes, es muy desgarrador el contenido que tiene, muy profundo y hermoso también pero no me permitía sacar ese enojo que yo sentía. A partir de mi acercamiento con el activismo social y de derechos humanos fue que yo decidí alinearme al hip hop”, comentó.